Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Amelia Castilla presenta 'Mis entierros de gente importante'

La periodista de El País narra ocho sepelios (Camarón, Lola Flores, Paco Rabal, Rocío Jurado, Enrique Morente, Antonio Vega, Antonio Flores y hasta Carmen Polo de Franco) en una obra que presentará hoy, a las 20 horas, en el centro cultural El Luzzy, dentro del programa ‘Leer, pensar, imaginar’.


Continuar leyendo

Imprimir

Presentación de la última novela de Antonio Parra y Alfonso Gutiérres 'Los muertos de las guerras tienen los pies descalzos'

Esta tarde, a partir de las 20 horas, tendrá lugar la presentación del libro 'Los muertos de las guerras tienen los pies descalzos', la última novela de los docentes cartageneros Antonio Parra y Alfonso Gutiérrez. Esta es una de las actividades de la programación cultural de 'Leer, Pensar, Imaginar' del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy de Cartagena.


Continuar leyendo

Imprimir

José Manuel González Martínez, ganador del X Concurso de Micorrelatos ELACT "Lola Fernández Moreno"

El pasado sábado tuvo lugar la clausura del X Encuentro Literario de Autores de Cartagena en el Museo del Teatro Romano. Durante el evento, se dio a conocer el fallo del X Concurso de Microrrelatos ELACT "Lola Fernández Moreno". El jurado eligió a diez finalistas de cuarenta y seis textos que se presentaron. Finalmente y de forma unánime, Tabaco Mentolado, de José Manuel González Martínez, fue elegido el texto ganador. 


Continuar leyendo

Imprimir

Cartagena Piensa presenta el libro ‘El país de los sueños perdidos: Historia de la ciencia en España’

Cartagena Piensa acogerá el próximo 26 de abril la presentación del libro 'El país de los sueños perdidos: Historia de la ciencia en España' del catedrático José Manuel Sánchez Ron. El acto tendrá lugar en la sala Isaac Peral del antiguo CIM, a las 19:30 horas. El autor, que cuenta con más de 400 trabajos publicados en el ámbito de la ciencia y el ensayo, ha sido reconocido con diferentes premios como el Premio Nacional de Literatura en 2015. 


Continuar leyendo

Imprimir