El nuevo libro de Santi García tiene tirón
La presentación de su obra 'Rutas misteriosas: casas encantadas' atrajo a un centenar de personas que llenaron el jardín de Villa Esperanza, mansión modernista que protagoniza uno de los capítulos.
El club cartagenero hace oficial esta tarde el acuerdo alcanzado con el técnico leonés de amplia experiencia en Primera FEB y que esta pasada campaña llevó al Obradoiro CAB, equipo que disputó la...
En una tarde totalmente soleada, Cartagena celebró el 'Cuerpo de Cristo' con la tradicional eucaristía celebrada en la iglesia de Santa María de Gracia y la posterior procesión por la calles del...
La décima edición del gran festival de 'pinchas' consiguió atraer, otra vez, a miles de personas que disfrutaron en la explanada del puerto de Cartagena con 'la marcha sonora' que ofrecieron...
El deportista del club de Albacete-Diputación entró en meta con 6 segundos de ventaja sobre Carlos Barbosa y 12 sobre Pablo Otón (Trail Cartagena), con la unionense Inma Pagán como vencedora...
COLISTAS EN NÚMERO DE MUNICIPIOS. La provincia de Murcia es la que menos municipios tiene en la península con sólo 45, mientras que sus vecinas tienen 87 (Albacete), 103 (Almería) y 141 (Alicante). En cabeza están Burgos (371), Salamanca (362), Barcelona (311) y Zaragoza (293).
Leer más...La presentación de su obra 'Rutas misteriosas: casas encantadas' atrajo a un centenar de personas que llenaron el jardín de Villa Esperanza, mansión modernista que protagoniza uno de los capítulos.
El escritor y hostelero Benito Alcaraz presentará la publicación ‘La Paz’ esta tarde en el restaurante 'Los churrascos' de El Algar. Se trata de una obra en la que expone cuál es la forma de vivir la auténtica paz ajena a cualquier tipo de conflictos. Entrada gratuita.
La escritora afincada en Cartagena ha logrado una brillante posición final entre los diez finalistas (fueron 1.116 los trabajos presentados) a la trigésima edición del premio de novela 'Fernando Lara 2025'.
El recital de poesía que ha acogido El Luzzy, con puesta en escena a cargo del grupo poético 'La casa negra', contó con un público entregado y entusiasta. La actividad fue organizada por la asociación de la 'Memoria histórica de Cartagena' con la colaboración del programa 'Cartagena piensa' del ayuntamiento.
Es el título del libro escrito por el letrado Antonio Navarro Selfa, exdecano del Colegio de Abogados de Cartagena, sobre la Ley de Arrendamientos Urbanos, adaptada a la nueva 'Ley por el derecho a la vivienda'. Tendrá lugar esta tarde en la sede colegial de Reina Victoria.
La escritora afincada en Cartagena está, con su novela 'El don de Gabriela', entre las diez finalistas de la trigésima edición del galardón que anualmente concede Editorial Planeta, en colaboración con la Fundación AXA. Este jueves se dará a conocer la obra ganadora en una gala que tendrá como marco Sevilla.
La autora muestra sus vivencias entre azahares y manzanos a través de ochenta poemas en una obra que presentará este próximo viernes por la tarde en el salón de actos del Museo del Teatro Romano, con entrada gratuita. El presentador del libro será el concejal Ignacio Jáudenes.
Investigadores de la Unversidad Politécnica de Cartagena comparten sus experiencias hasta el 21 de mayo en la cafetería 'El soldadito de plomo' dentro del festival internacional científico, que se desarrolla de forma simultánea en cinco continentes.
La gala celebrada en El Batel ha puesto el broche al veinte aniversario con la presencia como público de mil cuatrocientos estudiantes. También se han anunciado los finalistas de la edición de 2026.
La obra de Diego Ortiz Martínez detalla estos elementos, que forman parte del paisaje urbano de la ciudad de Cartagena, y las personalidades que los protagonizan.
El personaje de cabecera del escritor Antonio Parra Sanz vuelve a las librerías protagonizando nuevas tramas negras por las calles de Cartagena, incluidas en el libro 'Gomes y cía', de MAR Editor, que se prestará en sociedad este jueves.
El arqueólogo y periodista cartagenero es el autor de la obra 'La escultura pública y conmemorativa en Cartagena - Siglos XIX-XXI', que será presentada este miércoles en el salón de actos del Museo del Teatro Romano por Victoria Santiago Godos, doctora en Bellas Artes y profesora titular de la Universidad de Murcia.
Ha tenido lugar en la feria internacional del libro celebrada en la capital de Colombia, donde España participa como país invitado de honor. El documento impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena, que está considerado modelo de referencia internacional en lectura juvenil, ya está disponible para su descarga gratuita en la web del Ministerio de Cultura de España. En la foto, Alberto Soler (segundo por la derecha del lector) durante la presentación