La lluvia no evitó un incremento de clientes para el sector hotelero en Semana Santa

'El fervor de la Semana Santa vence a las lluvias'. A pesar de las precipitaciones intermitentes, la determinación de los pasos se vio reflejada positivamente en el sector hostelero de bares y restaurantes en el centro de Cartagena, indican desde Hostecar, cuya encuesta entre asociados refleja un 40% de aumento de la afluencia con respecto a 2024. Ahora se fija como objetivo prolongar los buenos resultados con las 'Cruces de mayo' del uno al cuatro de mayo.


Continuar leyendo

Imprimir

Sigue en directo la procesión más alegre

La ciudad acoge el desfile que proclama la resurrección de Jesucristo, el cual ha comenzado una hora antes de lo habitual para tratar de esquivar la lluvia, pues las predicciones climáticas apuntan a que comenzará a caer agua del cielo a partir de las tres de la tarde. 'La Semana Santa de Cartagena TV' ofrece el desarrollo íntegro.


Continuar leyendo

Imprimir

La Cofradía del Resucitado vuelve a mirar con temor al cielo

La hermandad, que es la más castigada por la lluvia en este siglo XXI y que en 2024 no pudo sacar la procesión del Domingo de Resurrección, vuelve a estar amenazada, pues las previsiones climáticas apuntan a ese riesgo de que caiga agua del cielo, aunque en unos portales de información del tiempo señalan que el riesgo es del 75% y en otros, que es muy bajo. Caso de salir, la principal novedad estará en que se recupera el recorrido que tuvo el desfile hasta 2016. También destaca el estreno de la talla de San Juan y que el resto de imágenes, tras haber sido restauradas en los últimos años, lucirán como nuevas.


Continuar leyendo

Imprimir

Agenda del Sábado Santo

La Cofradía de Jesús Nazareno cierra sus desfile de este año representando el luto por la muerte de Cristo. La procesión estará caracterizada por la austeridad y el recogimiento, presentando como novedad la incororación al trono de la Sábana Santa de una reproducción del Santo Sudario de Oviedo. Otros atractivos con el trono más vanguardista de la Semana Santa de Cartagena (Santo Amor de San Juan) y el único grupo de damas portapasos de los marrajos. Mientras, en Cabo de Palos, los tronos e imágenes de la procesión del Jueves Santo se podrán visitar en la lonja de pescadores.


Continuar leyendo

Imprimir

'Cartagena: ciudad abanderada del cristianismo en España y en el mundo'

"Hace dos mil años, los habitantes de Hispania desconocían lo que era la religión cristiana pues adoraban a los dioses paganos romanos. Sin embargo, ha habido una ciudad que, durante veinte siglos, ha destacado por ser la ‘punta de lanza’ del cristianismo en la península ibérica y también ha aportado en el resto del mundo. Y esa ciudad es Cartagena.

Continuar leyendo

Imprimir

Sigue en directo el entierro de Jesús

Fue en 2023 cuando la Cofradía Marraja adelantó la salida del magno sepelio de Cristo a las ocho de la tarde y desde entonces viene saliendo a la calle, desde la iglesia de Santa María, con luz solar. A través de este artículo se puede seguir la procesión por las transmisiones en directo que ofrecen 'La Semana Santa de Cartagena TV' y 'Tele Cartagena' por Youtube. En la imagen, el trono del 'Santo enterramiento' con el grupo escultórico que creó el imaginero González Moreno en 1957


Continuar leyendo

Imprimir

El extra de la Semana Santa de Cartagena de La Opinión a un clic

El suplemento que el periódico regaló en formato de papel el pasado Viernes de Dolores también se puede tener en formato digital para conocer lo que está ofreciendo la ciudad trimilenaria en torno a la pasión, muerte y resurrección de Cristo, además de los artículos de las firmas invitadas: Gonzalo Wandosell, José Luis Carralero, José María Cayuela y J. Vilmont , quienes escriben sobre el origen de la Semana Santa, su evolución en Cartagena y la fe, tradición y sentimiento que arrastra, además de conocer los tapices de la capilla del duque de Veragua.


Continuar leyendo

Imprimir