Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Cartagena y los submarinos tienen historia

El salón de actos de ISEN, con muy buena asistencia de público, acogió la cuarta conferencia del ciclo organizado con motivo del centenario de la fundación de la Escuela Técnica de Aprendices de Bazán en Cartagena, centrándose en esta ocasión en la etapa de fabricación entre 1909 y 1938, que permitió conocer que nuestra ciudad fue designada en 1915 para crear 28 sumergibles, siendo el primero botado en 1921, además de que 35 de los 37 construidos en un siglo en España han salido del astillero.



La fábrica de submarinos . La SECN en Cartagena 1.909 – 1.938, fue el título de la conferencia que tuvo como ponente a D. Jose Ibarra Bastida, natural de Cartagena, Licenciado en Historia por la UNED en 2003, ha publicado varias obras de historia local y presentada por el Excmo. Sr, D. José Manuel Sanjurjo Jul quien hizo una exhaustiva presentación de este.
Aprendiz de la promoción del 81.



En Cartagena, la Sociedad Española de Construcción Naval se hace cargo de las instalaciones en agosto de 1909.

El capital británico (40%) lo pusieron las casas inglesas Vickers, Armstrong y Brown. Los ingleses serán quienes dirijan la empresa en estos 30 años. El capital español (60%) lo pusieron bancos, empresas y pequeños inversores nacionales, sobre todo vascos y catalanes.

El arsenal queda dividido en dos sectores. El sector norte queda en manos de la Armada como arsenal militar.

El sector sur y las instalaciones adyacentes al presidio son los que se le ceden a la Sociedad Española de Construcción Naval, que queda conformado como arsenal civil o industrial. Es el terreno cedido a la SECN.

Cuando la Sociedad Española de Construcción Naval aterriza en Cartagena, la ciudad es la octava de España en población. Durante muchos años Cartagena fue la ciudad no capital de provincia con más habitantes de todo el estado español.

Una ciudad con una gran pujanza económica, política, industrial y cultural

España había inventado el submarino Peral en 1888 y ese proyecto se abandonó por el Estado por razones conocidas. Durante 30 años no se fabricó ningún submarino en España.

En 1915, en plena I Guerra Mundial, se inaugura el Arma Submarina en España. Cartagena es designada como Estación Submarina y a la SECN se le encarga la construcción de 28 submarinos, al calor de la Ley Miranda. Se acabaron fabricando menos unidades de las proyectadas por problemas de suministros, entre otros.

El primer submarino, el B1, se puso en quilla en 1917 y se botó el 2/06/1921. Se eligió como modelo el Holland F 105 de la empresa norteamericana Electric Boat (Groton, Massachussets).
Momento de máxima producción

Seis submarinos y tres destructores construyéndose a la vez
Julio de 1924

La Escuela Técnica de Aprendices de la SECN se instituye en 1925

La última década de vida de la Sociedad Española de Construcción Naval en Cartagena es la del declive. En los años 30 se suceden circunstancias económicas (el crack de 1929) y políticas (II República y Guerra Civil) que desestabilizarán el desarrollo normal de la empresa

Los tres submarinos de la clase D, comenzados en 1932, se entregarían ya en la época de la Empresa Nacional Bazán, muchos años después de la finalización de la guerra civil

Los ingleses comienzan a desinvertir.

Se abre una crisis en la SECN en 1934

El gobierno de la II República se ve obligado a expropiar la empresa en 1936

La SECN fue capaz de entregar 12 submarinos en 8 años Seis de la clase B entre 1922 y 1926

Seis de la clase C entre 1928 y 1930 .

Nuestros abuelos fabricaron submarinos en la SECN… Nuestros padres fabricaron submarinos en la BAZÁN… Y 100 años después nosotros fabricamos submarinos en NAVANTIA

35 de los 37 submarinos que se han fabricado en España en estos 100 años han sido construidos en Cartagena.  

Somos LA FÁBRICA DE SUBMARINOS de España. Una de las 5 que fabrican submarinos en Europa .Una de las 15 que fabrican submarinos en el mundo entero

Ese es nuestro valor

Al terminar el acto, El presidente de la Asociación antiguos Aprendices de la Escuela Técnica de Bazán, procedió a hacer entrega de unas placas conmemorativas del acto al ponente y al presentador.  
 
Por parte del presidente se agradeció al ponente su disertación tan detallada e interesante, así como la gran acogida que está teniendo en la sociedad.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo





Imprimir