Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

UPCT expone el potencial de innovación y talento que puede transferir

El rector, Mathieu Kessler, ha anunciado la creación de una ventanilla única que facilitará los trámites con las empresas, adelanta el rector en el evento 'UPCTconneCT', que ha reunido a unas cien sociedades regionales. "Cartagena siga siendo una ciudad pionera en innovación", destacó la alcaldesa. López Miras anunció que hoy el gobierno regional aprobará 52 millones de euros para la Politécnica.



NOTA DE PRENSA DE LA UPCT

Alrededor de un centenar de representantes de empresas de la Región han asistido al evento UPCTconneCT que se ha celebrado esta tarde en Espacio 43, organizado por la Politécnia y su Consejo Social, y que ha presidido el jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras.
 
El Rector, Mathieu Kessler, ha anunciado durante el acto la creación de una ventanilla única virtual como punto de contacto con las empresas para agilizar las comunicaciones y la gestión de proyectos, recordando que en los últimos diez años la Politécnica ha captado 90 millones de financiación para investigación aplicada y transferencia a empresas e instituciones.
 
Una conexión Universidad-Empresa que ha defendido también el presidente del Consejo Social, Emilio Restoy, quien ha intervenido mediante videoconferencia y ha remarcado la "capacidad de Cartagena para aprovechar el momento", en relación a la mayor inversión en Defensa.


 Carta de servicios
Innovación, colaboración y crecimiento, han sido las tres ideas centrales de lo que puede hacer la UPCT por las empresas. Estas ideas se traducen en I+D+i a medida de las empresas, consultoría técnica, servicios especializados y alianzas estratégicas para lograr financiación en convocatorias competitivas de las diferentes administraciones para impulsar la competitividad de las empresas con la innovación de la Politécnica de Cartagena.
 
La UPCT también ofrece a las empresas el talento que forma, al que pueden acceder desde el ecosistema de la Red de Cátedras de Empresa, a través de las soluciones tecnológicas que ofertan sus spin-offs, animando a sus trabajadores a realizar doctorados industriales, acogiendo proyectos y prácticas de estudiantes en sus firmas o directamente contratando a los profesionales altamente cualificados que egresan de la Politécnica.
 
El equipamiento puntero de los laboratorios de la UPCT y su FabLab de diseño y creación de prototipos han sido igualmente puestos en valor durante la jornada, así como las posibilidades de formación continua y microcredenciales para profesionales que la Politécnica adapta a las necesidades de la industria.
 
La UPCT se ha reivindicado de esta manera como un espacio de encuentro y colaboración entre emprendedores, inversores y empresas para conectar talento y oportunidades.
 
La jornada ha incluido una ponencia de Enrique Fernández Puertas, director de Talento, Cultura y Transferencia de Repsol, sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en las empresas; otra del director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, sobre las oportunidades en materia de Seguridad y Defensa, y una última del profesor Rafael Asorey sobre la cátedra Jerónimo de Ayanz con la Armada como ejemplo de la colaboración en I+D+i de la UPCT con empresas e instituciones. Entre las autoridades presentes han estado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y el almirante jefe de la Fuerza de Acción Marítima, Victoriano Gilabert.



NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha subrayado la importancia de la transferencia tecnológica como motor de desarrollo económico durante la inauguración de la jornada 'UPCTconneCT: Socios en Innovación, Creadores de Futuro', celebrada por parte de la Universidad Politécnica de Cartagena.

La jornada ha contado también con la participación del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y del rector de la UPCT, Mathieu Kessler, quienes han coincidido en la importancia de convertir el conocimiento en soluciones para la sociedad.

Arroyo ha destacado que la Universidad Politécnica de Cartagena es un referente en la aplicación práctica de la investigación y la tecnología al tejido empresarial, lo que permitirá "consolidar, profundizar y ampliar la transferencia de conocimiento entre la universidad y las empresas de la Región". Según la alcaldesa, "la transferencia tecnológica no es una novedad para la UPCT, pero ahora se va a sistematizar para generar un impacto mucho más sólido que refuerce el crecimiento de todo nuestro ecosistema empresarial".


Durante su intervención, la alcaldesa ha puesto en valor la colaboración activa del Ayuntamiento con la UPCT, a través de seis cátedras que aplican la ciencia a la gestión municipal en campos como la descontaminación de suelos, la movilidad sostenible o el turismo. Además, ha resaltado la iniciativa Hélix, en la que el Ayuntamiento colabora con CETENMA y la UPCT para desarrollar proyectos de renaturalización, energías renovables y eficiencia energética, como ejemplo de cómo la investigación universitaria se transforma en soluciones reales para la ciudad.

"Hoy damos un paso más para que Cartagena siga siendo una ciudad pionera en innovación, con una universidad que actúa como catalizador de nuevas alianzas, proyectos estratégicos y aplicaciones tecnológicas que mejoran la vida de las personas", ha afirmado Arroyo.

Fernando López Miras, que ha elogiado la capacidad de liderazgo del rector de Mathieu Kessler al frente de la UPCT, ha insistido en la importancia de "transformar el 'saber' en el 'hacer', para mejorar la vida de las personas; y si hay un lugar donde convertir el conocimiento en una realidad tangible es posible, es en Cartagena" ha subrayado.

Durante su intervención, el rector de la UPCT ha explicado que el nombre de la iniciativa, UPCTconneCT, "refleja una realidad, y es que la Universidad Politécnica es una entidad muy conectada con su entorno", pero también es una declaración de intenciones, "ya que queremos tener un mayor impacto"

En la última década la UPCT ha formado a más de 8.000 ingenieros y a 500 doctores, realizando una apuesta decidida por la investigación aplicada y generando grandes sinergias, "nuestros equipos son socios de muchas empresas y queremos seguir contribuyendo al desarrollo de nuestra Región" ha concluido Kessler.



NOTA DE PRENSA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció hoy que el Consejo de Gobierno de la Región de Murcia aprobará este jueves una aportación de 52 millones de euros para el funcionamiento de la Universidad Politécnica de Cartagena durante el ejercicio 2025.


López Miras, durante la inauguración de UPCTconneCT, mostró el apoyo del Gobierno regional a las universidades y puso como ejemplo algunas de las iniciativas puestas en marcha como el Plan de Financiación Plurianual para las Universidades Públicas de la Región de Murcia, con el que se van a movilizar 1.300 millones de euros en los próximos años, a pesar de que la Región sigue siendo la peor financiada de España; la Ley de Universidades de la Región de Murcia; la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación; y el Plan de Industria de la Región de Murcia.

Además, el jefe del Ejecutivo autonómico se refirió a la UPCT como un “pilar fundamental para crear sociedades más preparadas y que lideren el futuro”. En ese sentido, destacó que, gracias a la implicación de todos los agentes sociales y el tejido productivo de Cartagena, “vamos a poder potenciar la transferencia de conocimiento, potenciando la industria de la defensa, la agroalimentaria y la energética”, entre otras.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir