Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Buzón: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Archivo de noticias hasta mayo de 2017

Los colectivos a favor de la movilidad, molestos con el gobierno local

Cuatro asociaciones posicionadas a favor de la movilidad sostenible activa anuncian que no asistirán el próximo lunes, día 22 de abril, a la reunión de la mesa de la movilidad como protesta ante la falta de compromiso, seriedad y respeto mostrada por los representantes municipales.


Continuar leyendo

Imprimir

Aforca alerta sobre el estado de degradación de la batería de Castillitos

La asociación Amigos de los Castillos y Fortalezas de Cartagena denuncia el lamentable estado en que se encuentran gran parte de sus forjados historicistas, la carretera de acceso y el aparcamiento, ofreciéndose a colaborar en la búsqueda de alternativas de restauración, de al menos uno de los cañones de 38,1 centímetros y en implementar la cartelería con el relato histórico de las tres baterías de Cabo Tiñoso.


Continuar leyendo

Imprimir

Más vandalismo en Villa Calamari y accesos incontrolados

La Asociación Cartaginense ha tramitado una denuncia urgente dirigida a la dirección general de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma sobre nuevos butrones y actos de vandalismo en el Bien de Interés Cultural, en la quee insta a las autoridades competentes a actuar con urgencia y determinación para salvaguardar la integridad de esta emblemática e histórica villa del Campo de Cartagena / Foto de archivo de listaroja.hispanianostra.org


Continuar leyendo

Imprimir

“La contaminación de los terrenos nos sigue provocando enfermedades”

Medio centenar de personas se ha concentrado esta mañana ante la Asamblea Regional para exigir máxima diligencia en que se aplique el proyecto presentado por Ercros para la descontaminar los lugares que quedaron contaminados por la antigua actividad industrial de Cartagena, creyendo que las autoridades no lo apoyan por intereses urbanísticos. Esta protesta ha coincidido con otra de los agricultores.


Continuar leyendo

Imprimir