Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

‘Las manos de 'El Polvareas' cambiaron súbitamente de las riendas al volante’

Ramón Conesa Pérez proviene de la saga de ‘Los Casianos’, nombre que tenían varios de sus antepasados y cuyo significado es: ‘El que lleva yelmo’. No sabe a cuando se remonta su origen, quizás a los tiempos de la reconquista y repoblación del campo de Cartagena. Lo que si sabe Ramón es que el motivo de su apodo está inspirado en un defecto corporal (arrastraba la pierna al caminar levantando polvo a su paso) de su abuelo paterno, natural de Tallante y de oficio carretero, al igual que luego lo fue su padre, Antonio Conesa, quien cuando Ramón tenía 16 años compró un camión.

Continuar leyendo

Imprimir

Conoce mejor el busto dedicado al maestro Álvarez Alonso

El escultor cartagenero Juan José Quirós sigue con su andadura por las esculturas que lucen en la ciudad y esta vez se detiene, frente al Arsenal, en el monumento dedicado a Antonio Álvarez Alonso (Jaén 1867-Cartagena 1903), autor de ‘Suspiros de España’, concebido como marcha militar y que derivó en uno de los más populares pasodobles. Esta obra es de José Sánchez Lozano, por iniciativa de José Casaú.

Continuar leyendo

Imprimir

Más artículos...