Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

‘Nacimos con Pablo Iglesias y vamos a crecer con Ione’

“Ayer acudí al acto de la presentación de la candidatura de Ione Belarra, ‘Crecer’, en la Asociación de Vecinos del Barrio de la Concepción y donde pude compartir cartel, entre otros, con María Marín, y Javier Sánchez Serna. Durante mi intervención pude hacer un repaso de la historia de nuestra ciudad, recordando entre otros momentos, la llegada de la primera república con sus disputas entre las distintas facciones, la llegada del Cantón, y cómo no, las elecciones del 13 de abril de 1931 que daría como resultado la llegada de la segunda república.

Continuar leyendo

Imprimir

COVID-19: La Región permitirá eventos de hasta 5.000 personas en el exterior

El tope en interior será de 1.200 asistentes guardando las normas sanitarias. Se podrán consumir comidas y bebidas en las mismas condiciones que la hostelería. La incidencia media de contagios desciende un 30% la última semana y el territorio autonómico pasa a nivel 1 (bajo). el nuevo Certificado Covid estará activo antes de acabar este mes.


📌 Cartagena ha tenido diez positivos desde el viernes
📌 Esta semana se citarán más de ciento treinta mil personas en la Región para ser vacunados  


Continuar leyendo

Imprimir

Cinco colegios quedarán libres de amianto este verano

Este mismo mes de junio, tras finalizar el curso escolar, comenzarán las obras de retirada de fibrocemento en varios colegios del municipio de Cartagena. La concejala de Educación, Irene Ruiz, ha visitado este lunes los colegios San Isidoro (El Algar), Carthago (Vista Alegre), Concepción y Virgen del Carmen, donde ha explicado a los equipos directivos, así como asociaciones y colectivos vecinales, en qué consistirán los trabajos y sus plazos de ejecución.

Continuar leyendo

Imprimir

M+M+M cierra la edición de la recuperación mostrando su compromiso frente al cambio climático

La XI edición del festival de arte emergente Mucho Más Más Mayo, que organiza el Ayuntamiento de Cartagena, ha llegado a su fin, a pesar de que aún pueden disfrutarse algunas exposiciones, y el balance de la organización es extremadamente positivo. Tras la suspensión del año pasado por la pandemia, este año el festival ha resurgido con mucha fuerza poniendo su mirada en la emergencia climática, un asunto al que son altamente sensibles muchos creadores.

Continuar leyendo

Imprimir

Más artículos...