Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

COVID-19: La Región está en mejor situación que hace un año pese a tener más contagios

El 14 de junio de 2020 fue el último día en que nuestra comunidad autónoma no tuvo algún positivo de coronavirus detectado, siendo mínimos los casos en los días anteriores y posteriores. Actualmente son más los contagios que se detectan, sin llegar a la centena desde hace semanas. Sin embargo, las circunstancias son diferentes, como una vacunación que entonces no existía y porque aquellas cifras llegaban tras una 'primera ola' con escasa incidencia regional, a diferencia de los sucedido con la 'tercera' en el primer trimestre de 2021. Pese a todo, no se debe bajar la guardia y hay que seguir siendo responsables.

📌 El sábado registró 30 nuevos positivos


Continuar leyendo

Imprimir

Un vídeo recoge un cuarto de siglo de las procesiones de La Puebla

Una senda de veinticinco años en la que muchos vecinos de la población cartagenera han participado en el inicio y enraizamiento de una tradición cofrade que ahora se ha vestido de plata con su veinticinco aniversario, cuya celebración se ha cerrado con la presentación de producto audiovisual financiado por la Junta Vecinal y que fue presentado en un acto público en la plaza Juan López Gambín, ubicada junto al local de la asociación de vecinos por el hermano mayor de la Cofradía California, Juan Carlos de la Cerra.


Continuar leyendo

Imprimir

Tras los pasos de Cárceles

Francisco José Franco centra su obra ‘Vientos de lebeche’ en dos personajes, abriendo dos caminos paralelos, una basado en la historia y otro en la ficción, que tienen como protagonistas a Manuel Cárceles Sabater, uno de los impulsores de la rebelión cantonal de finales del siglo XIX en Cartagena, y a su ficticio acompañante, Leandro Rolandi de Mastia.


Continuar leyendo

Imprimir

Una isla-refugio por la supervivencia de una especie’’

Se ha instalado en las lagunas de Cabezo Beaza para la protección de la malvasía cabeciblanca, dentro del plan de recuperación de esta especie fijado por el gobierno regional. “El pasado año, sólo estaba presente como reproductor en tres comunidades autónomas: Andalucía, Comunidad Valenciana y Región de Murcia, donde se reprodujeron 26 parejas, el 28% del total nacional, y nacieron 73 pollos, un 27% del total”. 


Continuar leyendo

Imprimir

Más artículos...