Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

'Casas nuevas, pueblos viejos'

"No voy a 'descubrir la pólvora', en absoluto, pero sí pretendo hacer recapacitar sobre un efecto acción-reacción ante otro aluvión de nuevas viviendas que se apresta a 'aterrizar' en nuestro municipio. Cada vez que esto ocurre, otras áreas ya construidas entran en fase de degradación. El motivo es muy simple, se ha potenciado sólo la cultura de 'estrenar casa' y, de forma paralela, muchas quedan cerradas avanzando hacia la ruina a la par de que se va descoloriendo el cartel de ‘Se vende’ que le colocaron.

Continuar leyendo

Imprimir

Sebastián García sigue al frente de los vecinos de ‘La Urba’

La Asociación de Vecinos de la Urbanización Mediterráneo ha celebrado una asamblea de socios para la renovación de cargos. A la misma acudieron 53 personas, quienes cumplieron con todas las normas de seguridad anticovid establecidas por las autoridades sanitarias (distancia de seguridad, gel hidroalcohólico y mascarilla). La directiva elegida fue la encabezada por una de las personas que más tiempo lleva en el municipio de Cartagena al frente del movimiento vecinal de una barriada.


Continuar leyendo

Imprimir

Fotoshock: Hoguera prohibida, hogareta quemada

Hace unos días publicamos fotos de la acumulación de maderas que estaban llevando a cabo la chavalería de la barriada de San Cristóbal para la noche de San Juan, pero después surgió la prohibición del Ayuntamiento de encender las piras esa noche del 23 de junio en el municipio. El domingo vimos que esa hogareta ya sólo era cenizas.


Continuar leyendo

Imprimir

Cartagena tendrá un equipo de soporte domiciliario de cuidados paliativos pediátricos tras el verano

La unidad de Cuidados Paliativos del hospital del Rosell atendió a unos doscientos pacientes en 2020 y los equipos de soporte de atención domiciliaria tienen a unos 120 pacientes dentro de su programa

📌  Los cuidados paliativos del Área IIde Salud se complementan con la unidad de hospitalización domiciliaria, el servicio de Oncología y Psicología Clínica, entre otros.


Continuar leyendo

Imprimir

Más artículos...