Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Las grandes olvidadas de la literatura en castellano, protagonistas en La Mar de Letras

La mesa temática 'Espacios de sororidad' tendrá hoy como invitadas a las periodistas y escritoras Teresa Zatarín, Marisa López Soria, Francisca Montiel y Amelia Castilla. Será a las 20:00 horas en el salón de actos Isaac Peral de la Facultad de Ciencias de la Empresa. Es necesaria inscripción previa. Esta mesa va a recordar a grandes mujeres de la literatura en castellano. Olvidadas o poco reconocidas, consagradas o admiradas tardíamente, y se quiere poner en evidencia aquello que las une a pesar de las circunstancias diferentes: el colaborar al fortalecimiento de redes de sororidad, posibilitando nuevos espacios para la presencia de las mujeres en la cultura.


Continuar leyendo

Imprimir

A escena La Mar de Letras

Comienza la sección literaria de La Mar de Músicas y lo hace este lunes con dos mesas temáticas. La primera de ellas, bajo el título de 'En otras lenguas' reunirá en la salón de Actos Isaac Peral de la Facultad de Ciencias de la Empresa a las 12:00 horas a cuatro editoriales independientes que publican en gallego, euskera, catalán y valenciano. La segunda de ellas, ya a las 20:00 horas, girará en torno a la novela gráfica con las dos ilustradoras Ilu Ros y Laura Pérez Vernetti. Es necesaria inscripción previa en lamardemusicas.com


Continuar leyendo

Imprimir

El Museo Arqueológico alberga la presentación de ‘Poemas enjaulados’

La escritora iraní Mahvash Sábet fue encarcelada durante 10 años únicamente por pertenecer a la religión Bahí’i. Allí, no sólo no dejó de escribir sino que la poesía se convirtió para ella en una forma de liberarse de los barrotes que la apresaban. El fruto de este trabajo liberador se ha compilado en el libro que se presentará este miércoles en el Jardín del Museo Arqueológico de Cartagena a las 20.00 horas.


Continuar leyendo

Imprimir