Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Los jóvenes escritores dominicanos, en La Mar de Letras

Tres nombres jóvenes de la literatura dominicana, Frank Báez, Rosa Silverio y Alejandro González Luna, conversan sobre sus obras (principalmente poéticas, pero no solo) y las realidades literarias en las que se desenvuelven, bien desde el contexto isleño, bien desde esta orilla del Atlántico, este miércoles 12 de julio. Un aperitivo literario junto al mar presentado y moderado por el poeta cartagenero Juan de Dios García.


Continuar leyendo

Imprimir

La Mar de Letras: una dictadura, una narrativa

La sección literaria de La Mar de Músicas se centra hoy en la dictadura de Trujillo en la narrativa dominicana. La charla ‘La dictadura de Trujillo en la narrativa: luces y sombras de la historia’ se realizará en la sala de exposiciones Muralla Carlos III a las 11:30 horas.

  • 'La República Dominicana y sus poetas', es la mesa que acoge este martes a las 20:00 horas

Continuar leyendo

Imprimir

Más de treinta figuras nacionales de la literatura negra visitarán Cartagena a comienzos de septiembre

​Rosa Ribas, Lorenzo Silva, Cristina Higueras o Elia Barceló son algunos de los nombres que harán las delicias de los lectores el próximo mes de septiembre, en una edición que transcurrirá entre los días 6 y 10 del citado mes, y que tras la pandemia recupera su duración habitual de cinco días.


Continuar leyendo

Imprimir

La Mar de Letras inicia hoy los encuentros literarios

La Mar de Músicas abre en su 27 edición un espacio a la cultura de República Dominicana, con exposiciones de arte, conciertos, cine, actividades infantiles y literatura. Este último ámbito inicia la primera de sus actividades, con La Mar de Letras, recordando la figura del dominicano universal Pedro Henríquez Ureña. Los expertos universitarios Eva Guerrero y Vicente Cervera mantendrán una conversación sobre este ilustre crítico y escritor a las 20 horas en el Palacio Consistorial de Cartagena.


Continuar leyendo

Imprimir