Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Proyectan sendas para peatones y ciclistas en la Cuestas del Cedacero

La Comunidad Autónoma ha sacado a licitación las obras de acondicionamiento y mejora de la seguridad vial en la carretera que conecta Cartagena con Mazarrón (RM-E22), concretamente, en un tramo de 19 kilómetros de recorrido que alcanza a la población pesquera de La Azohía. Los trabajos incluyen una senda de un kilómetros para transitar a pie o en bicicleta.


El proyecto, incluido en el programa regional ‘aCTus’, contempla un presupuesto de 631.363 euros e incluye la construcción de una senda ciclable y peatonal de un kilómetro de longitud a la altura de la carretera de Cuestas del Cedacero que mejorará la accesibilidad de los ciudadanos a esta área de importante valor paisajístico.

 
También, recoge la mejora de señalizaciones y de balizamientos, así como los sistemas de contención de la carretera. Entre ellas, sistemas especiales de protección con atención a motoristas a lo largo de 2.624 metros lineales, la instalación de un total de 377 señales y paneles direccionales, la realización de marcas viales reflexivas en un recorrido de 26.483 metros. El proyecto incluye aumentar la señalización para limitación de la velocidad y prohibición de adelantamiento en aquellos tramos más conflictivos desde el punto de vista de la siniestralidad.
 
Las empresas interesadas en presentar sus ofertas tendrán de plazo hasta el próximo 4 de julio. Se valorarán criterios medioambientales como la utilización en los desplazamientos de, al menos, un vehículo híbrido y/o eléctrico con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la utilización de materiales sostenibles.  
 
La ejecución de esta obra, que podrá realizarse en el plazo de 4 meses, completa los trabajos de refuerzo de la seguridad ante las lluvias ya desarrollados en la carretera de las Cuestas del Cedacero, a la altura de La Torre de Nicolás Pérez, donde se invirtieron más de 800.000 euros, que permitieron reforzar la seguridad de los más de 3.000 conductores que transitan a diario por esta vía. Una actuación que se enmarcó en el ‘Plan de Adaptación al Cambio Climático’, y supuso la reconstrucción de muros de sostenimiento de la calzada, así como la instalación de distintas barreras de seguridad.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir