Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

5 causas principales de la pérdida de potencia del motor y cómo solucionarlas

Los problemas de potencia del motor afectan a millones de propietarios de automóviles en todo el mundo, siendo una de las preocupaciones técnicas más frecuentes. La pérdida progresiva de potencia del motor se debe principalmente a cinco causas fundamentales: filtro de aire obstruido, problemas en el sistema de combustible, bujías desgastadas, convertidor catalítico defectuoso y obstrucción del sistema de escape. La identificación rápida de estos problemas puede prevenir daños costosos y restablecer el rendimiento del vehículo a tiempo.



Los expertos de AUTODOC confirman que la mayoría de los casos de pérdida de potencia del motor pueden diagnosticarse y solucionarse mediante la comprensión de estas cinco causas principales, ofreciendo a los propietarios de automóviles un enfoque sistemático para resolver los problemas.


Causa 1: Filtro de aire contaminado

El filtro de aire bloqueado representa la causa más común de pérdida de potencia del motor. Un filtro sucio restringe el flujo de aire necesario para la combustión, reduciendo la eficiencia del motor hasta un 20%. Los síntomas incluyen aceleración lenta y aumento del consumo de combustible.


Causa 2: Problemas en el sistema de combustible

Los inyectores sucios o la bomba de combustible defectuosa alteran la mezcla óptima aire-combustible. Este problema se manifiesta mediante tirones al acelerar y funcionamiento irregular del motor.


Causa 3: Bujías desgastadas

Las bujías deterioradas no generan la chispa necesaria para la combustión completa del combustible. Su desgaste provoca pérdidas significativas de potencia y aumento de emisiones.


Causa 4: Convertidor catalítico defectuoso

AUTODOC subraya la importancia de este componente: "Es posible que notes que tu Peugeot 3008 1.2 Puretech 130 tiene problemas en el motor, que pierde potencia de forma paulatina. Esto puede ser debido a un consumo de aceite de motor excesivo y descontrolado, lo que generará fallos en los convertidores catalíticos del vehículo". Un catalizador deteriorado, como un catalizador como el del Peugeot 307, puede reducir la potencia del motor entre un 15-25%.


Causa 5: Obstrucción del sistema de escape

El silenciador o los tubos de escape bloqueados crean contrapresión, impidiendo la evacuación eficiente de gases quemados y reduciendo la potencia disponible.


Síntomas y causas probables


Interpretación de datos diagnósticos: La tabla anterior muestra la correlación directa entre síntomas observables y causas técnicas de pérdida de potencia del motor. Las estadísticas revelan que la respuesta lenta del acelerador está asociada más frecuentemente con el filtro de aire obstruido, afectando aproximadamente al 40% de los casos reportados. Los tirones al acelerar y la conducción irregular indican en el 85% de situaciones problemas en el sistema de combustible, incluyendo inyectores defectuosos o bomba de combustible desgastada.

El aumento del consumo de combustible señala en la mayoría de casos bujías desgastadas, siendo responsable de pérdidas de eficiencia de hasta el 30%. La pérdida progresiva de potencia con fallos del motor está más frecuentemente relacionada con el convertidor catalítico deteriorado, que puede reducir el rendimiento entre un 15-25% comparado con el funcionamiento óptimo. Finalmente, los ruidos extraños en la parte trasera o gases retenidos indican obstrucción del sistema de escape, problema que afecta directamente la capacidad del motor para expulsar gases quemados.


Lista de verificación para autodiagnóstico

1.    Revisar el filtro de aire - sustituir si está visiblemente sucio
2.    Probar la aceleración - observar tirones o vacilaciones
3.    Monitorear el consumo de combustible - aumentos inesperados indican problemas
4.    Escuchar ruidos del motor - sonidos inusuales señalan averías
5.    Verificar el humo de escape - el color y densidad ofrecen pistas importantes
6.    Evaluar la respuesta al acelerar - la lentitud indica restricciones en el sistema
7.    Observar vibraciones inusuales - pueden señalar problemas graves del motor


Soluciones prácticas y recomendaciones

Para resolver eficientemente los problemas de potencia, los especialistas recomiendan sustituir los componentes deteriorados con piezas de calidad superior. AUTODOC, experto reconocido en el sector de repuestos automovilísticos, ofrece componentes originales para todas las marcas principales, garantizando durabilidad y rendimiento óptimo.

El mantenimiento preventivo regular, incluyendo el cambio de filtros en los intervalos recomendados y el uso de combustible de calidad, puede prevenir la mayoría de problemas de potencia del motor.

La pérdida de potencia del motor puede solucionarse mediante el enfoque sistemático de estas cinco causas principales. El diagnóstico temprano y el uso de piezas de recambio de calidad son esenciales para restablecer el rendimiento del vehículo. Más información en la página web - autodoc.es para consultoría especializada y repuestos originales de confianza.

La inversión en mantenimiento adecuado y piezas AUTODOC garantiza el funcionamiento óptimo del motor a largo plazo, evitando los altos costes de reparaciones mayores.

Fuentes de información: CarParts.com (2025), RAC Drive (2024). AUTODOC, MDPI Energy Journal (2023),


Imprimir