Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Entre K-pop, historia y tecnología: el encanto de Corea que conquista a los viajeros

En los últimos 10 años, Corea del Sur se ha convertido en mucho más que el país del K-pop y las telenovelas coreanas, posicionándose como uno de los destinos más llamativos a nivel mundial. Con su música, gastronomía, historia y tecnología de vanguardia, Corea está capturando la atención de un público cada vez más amplio.


De acuerdo con información proporcionada por Skyscanner, una de las plataformas de viajes más importantes del mundo, el interés por Corea ha crecido de manera exponencial entre los viajeros europeos y latinoamericanos. La compañía destaca cómo la fascinación por lo coreano ha pasado del entretenimiento al turismo, convirtiendo al país asiático en un destino atractivo para quienes buscan experiencias culturales únicas.

Una ola cultural que traspasa fronteras

El aumento del turismo de Corea del Sur no es casual: responde a una clara estrategia cultural, que se suma al desarrollo de infraestructura turística de calidad y una oferta tan diversa como los intereses del público.

En Europa se multiplican los eventos dedicados a la cultura coreana y en Colombia, por su parte, se vive una "ola Hallyu" (término que hace referencia a la expansión de la cultura pop coreana). Con cada vez más festivales de K-pop, ciclos de cine, y comunidades enteras dedicadas al aprendizaje del idioma coreano, se ha allanado el camino para que los viajeros colombianos vean a Corea como un destino de viaje posible y atractivo.

¿Por qué Corea es un destino imperdible?

Aunque es un país relativamente pequeño en términos geográficos, Corea del Sur tiene una variedad impresionante de actividades, paisajes y contrastes. Estos son algunos de los motivos por los que cada vez más viajeros lo eligen como destino de viaje:

Historia y tradición en su justa medida

Desde los palacios imperiales de la dinastía Joseon en Seúl hasta los templos budistas de Gyeongju, Corea ha hecho un gran esfuerzo por preservar su patrimonio cultural. Al mismo tiempo, es un ejemplo de innovación, con ciudades como Busan y Daegu liderando en tecnología, diseño urbano y movilidad.

Gastronomía inolvidable

La cocina coreana ha sabido conquistar paladares en todo el mundo, y no hay nada como vivirla en su lugar de origen. Platos como el kimchi, el bibimbap o el bulgogi no sólo son sabrosos, sino también representan a la perfección la identidad coreana. Además, es un país en el que la cultura del street food está muy presente, lo que permite a los visitantes disfrutar de sabores tradicionales a precios accesibles.

Seguridad y conectividad

Con un sistema de transporte eficiente y tecnología de punta en todos los aspectos del viaje, Corea del Sur es uno de los países más seguros del mundo para los turistas. Se trata de un destino que cumple ampliamente con las expectativas de confort y seguridad.


¿Cómo viajar a Corea desde Colombia?

Actualmente, no existen vuelos directos entre Colombia y Corea del Sur, todos requieren al menos una escala en ciudades como Estambul, Ciudad de México, Los Ángeles, Toronto o Madrid. El tiempo total de vuelo, incluyendo escalas, suele estar entre 25 y 48 horas, dependiendo de la ruta y la aerolínea.

Para un proyecto tan largo, es clave la planificación a través de plataformas como Skyscanner, que te permiten comparar precios, tiempos de vuelo y aerolíneas en tiempo real para elegir lo más conveniente.


Consejos para aprovechar al máximo la experiencia coreana

Antes de emprender el viaje, ten en cuenta los siguientes aspectos:

●    Visa: a los ciudadanos colombianos se les exige contar con visa para ingresar a Corea del Sur. Se recomienda iniciar el trámite con al menos un mes de anticipación.
●    Idioma: aunque en zonas turísticas se habla bastante inglés, aprender algunas frases básicas en coreano puede ser de gran ayuda.
●    Cultura local: infórmate sobre las normas de etiqueta al comer y el uso del transporte público antes de viajar.
●    Mejor momento para visitar Corea del Sur: la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) son estaciones ideales para evitar temperaturas extremas y disfrutar del paisaje, ya sea con los cerezos en flor o los bosques teñidos de rojo y amarillo.


Corea, un destino para inspirarse y sorprenderse

Más allá del fenómeno mediático creciente en Colombia en torno a la cultura coreana, no es casualidad que Corea del Sur se destaque hoy entre los destinos asiáticos más atractivos. Es un lugar donde lo ancestral convive con la inteligencia artificial, donde la estética cuida hasta el más mínimo detalle y donde cada barrio tiene una historia que contar.

Si buscas algo más que unas vacaciones tradicionales, Corea puede ser una gran elección. Ya sea por el impacto de su cultura pop, por la calidad de sus servicios turísticos o simplemente por su autenticidad, es un destino del cual no te arrepentirás.

Imprimir