'¿Hasta cuánto?'
Es el título que una vecina de Los Dolores ha puesto al escrito que remite a nuestro 'Buzón de los lectores' para denunciar el pésimo etado de los aseos del centro de salud del populoso barrio y pedir a los vecinos que cuando se quejen lo hagan por escrito para que tenga más efecto.
"¿Hasta cuánto podemos los ciudadanos españoles aguantar?, ¿dónde está el límite para que pongamos nuestras quejas por escrito y no se queden sólo en palabras que no van más allá de la indignación?
Llevo trabajando treinta años y pagando mis impuestos cada mes, como millones de personas en este país, y hace dos mañanas mi paciencia llegó al límite. Soy paciente del centro de salud de Los Dolores de Cartagena y es vergonzoso ver en qué condiciones está. Normalmente no entro en los aseos de esta instalación, pero esta vez sí tuve que hacerlo. Tengo movilidad reducida y necesité entrar al lavabo urgentemente. ¿Y qué me he encontrado?, pues lo peor que podía imaginar: viejo, sucio y con la cisterna rota además de la orina y papeles llenando el inodoro. He tenido que ir a otro aseo que no estaba mucho mejor. ¿Dónde está el problema?.
Dirán, como siempre, que somos los usuarios los que ensuciamos y no cuidamos las instalaciones, pero no, el auténtico problema está en los despachos. No interesa reformar unos aseos ni un centro de salud que se supone tiene que cumplir unas condiciones de higiene. No, eso es poca obra. Lo que interesan son los grandes proyectos con los que los señores/as que están en su sillón (y que sus aseos huelen a perfume caro) puedan sacar algún 'pellizquito' de eso. Así lo pienso y así lo digo, pues lo normal sería mantener o reparar lo que menos cuesta antes de acometer grandes proyectos, cuando la realidad es a la inversa.
Vecinos de Los Dolores, unamos nuestras quejas y dejémoslas siempre por escrito. El personal del centro no puede hacer nada para solucionar este problema, pero nosotros sí. Pidamos un centro de salud dónde la puerta de entrada no te pegue en la nariz y esté adaptada a todo tipo de personas, que tenga unas condiciones óptimas de higiene, con unos aseos libres de gérmenes, que nos traten con dignidad y que no pongan en riesgo nuestra salud.
No se puede tolerar el abandono de un centro que todos usamos en mayor o menor medida".
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo
📩 El correo electrónico del 'Buzón de los lectores' es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Hay que indicar nombre completo, DNI y número de teléfono, aunque estos datos no serán publicados