Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Un cartagenero se alza con el 'Premio Nueva Bauhaus' de arquitectura

Andrés Cánovas, junto a sus compañeros de estudio, ha recibido el galardón en la gala nacional del gremio por la obra el refugio de aves y mamíferos y depósito de agua (para mil metros cúbicos) que se ha levantado en Luxemburgo y que tiene como ventajas que fomenta la biodiversidad, permite refugio de aves y se integra totalmente en el bosque.



El Refugio de Aves y Mamíferos y Depósito de Agua, emplazado en Luxemburgo y proyectado por el arquitecto cartagenero Andrés Cánovas Alcaraz, ha ganado el Premio Nueva Bauhaus de los Premios ARQUITECTURA 2025 por concebir una obra “desde la singularidad del elemento arquitectónico velando por una adecuada convivencia, respeto e integración con el medio natural. Con un diseño contundente, que se integra en el bosque y fomenta la biodiversidad, demuestra que la arquitectura puede ser, a la vez, soporte, escultura y refugio para la vida”


Los 6 premios a valores y 3 distinciones especiales de los Premios ARQUITECTURA 2025 se han desvelado en una gala en la que se han entregado también la Medalla de Oro de la Arquitectura ex aequo a los arquitectos y urbanistas Joan Busquets y Fernando de Terán, y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera a la figura de los/as arquitectos/as voluntarios/as en catástrofes naturales

La ceremonia de entrega se ha celebrado en el Teatro Fernán Gómez, en Madrid, y ha contado con la presencia de más de 500 asistentes, entre ellos los/las autores/as de las 27 propuestas finalistas que optaban a los premios

Los premiados han recibido como galardón la escultura TOITS, elaborada con Obsidiana COMPAC®. La empresa COMPAC ® es patrocinador oficial de los Premios ARQUITECTURA desde su primera edición. Las propuestas premiadas reflejan el talento y el compromiso de sus autores con el bien común y la sostenibilidad desde una triple dimensión social, económica y medioambiental, que aúna innovación, inclusión y calidad en el diseño, pilares de la Nueva Bauhaus Europea.
Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y con el patrocinio oficial de COMPAC®, el anuncio ha tenido lugar en el Teatro Fernán Gomez en Madrid, durante una ceremonia conducida la pianista, compositora y actriz Lucía Rey a la que han asistido más de 500 personas y que también han seguido, en directo, vía streaming, a través del canal de YouTube del CSCAE, cientos de personas.

En total, se han entregado 9 premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura ex aequo a los arquitectos y urbanistas Joan Busquets y Fernando de Terán y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera a la figura de los/as arquitectos/as voluntarios/as en catástrofes naturales.


En su discurso, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, ha valorado el talento y la capacidad de los arquitectos y arquitectas españoles para ofrecer respuestas creativas y rigurosas a los retos de nuestro tiempo, y ha subrayado: “Frente a la simplificación de la repetición y el rendimiento inmediato, la buena arquitectura reivindica el valor de un buen proyecto sensible al contexto y capaz de aportar emoción y significado al espacio construido. Es el arquitecto y la arquitecta quien, con su visión, cultura y compromiso ético, aporta un valor insustituible”. Por eso, ha defendido “condiciones justas y dignas” para quienes ejercen la Arquitectura y “un entorno profesional en el que se valoren y primen el talento, la ética y la excelencia”.

Por su parte, Paco Sanchis, CEO de COMPAC®, ha manifestado: “Los Premios ARQUITECTURA son una oportunidad única para reconocer y celebrar a quienes dan forma a nuestro presente y a nuestro futuro. Un futuro ensamblado de los valores que reivindica, año tras año, el CSCAE: la búsqueda del interés general, el bienestar de las personas, la cohesión social y la sostenibilidad. En COMPAC®, llevamos 50 años materializando la arquitectura, una disciplina con la que compartimos la voluntad de perdurar. Sigamos construyendo desde el convencimiento de que cada material es mucho más que un elemento constructivo: es el alma de los espacios que habitamos”.

El Refugio de Aves y Mamíferos y Depósito de Agua, Premio Nueva Bauhaus ha merecido el Premio Nueva Bauhaus en los Premios ARQUITECTURA 2025. Este galardón reconoce la aplicación de valores asociados a la cultura y el arte en proyectos de arquitectura y urbanismo.

Autores: Temperaturas Extremas Arquitectos (Andrés Cánovas Alcaraz, Nicolás Maruri González de Mendoza, Atxu Amann Alcocer) + Adelino Magalhães Asociados
Promotores: Service Eaux, Ville de Luxembourg
Localización: Kirchberg (Luxemburgo)    
Fotografía: Miguel Fernández Galiano

Descripción: Ubicado en un bosque de la Red Natura 2000, el Refugio de Aves y Mamíferos y Depósito de Agua minimiza su impacto ambiental mediante una arquitectura que se fusiona con el ecosistema. Su diseño fragmentado reduce la presencia visual y permite la integración paisajística. Materiales locales como madera de alerce y corcho favorecen la eficiencia térmica. La cubierta vegetal absorbe el agua de lluvia, filtrándola hacia la laguna cercana, optimizando la gestión hídrica. Más allá de su función técnica, el proyecto incorpora una visión ecológica compartida con la comunidad científica. Diseñado junto con ornitólogos y ecologistas, fomenta la biodiversidad mediante nidos estratégicamente integrados para aves locales, migratorias y murciélagos. Su presencia inspira futuras infraestructuras sostenibles y sensibiliza sobre la conservación ambiental. Además, es un hito paisajístico y simbólico. Ofrece una plataforma de observación para grupos de especialistas, con vistas al bosque y al barrio.

Valoración del jurado: La obra se concibe desde la singularidad del elemento arquitectónico velando por una adecuada convivencia, respeto e integración con el medio natural. Con un diseño contundente, que se integra en el bosque y fomenta la biodiversidad, demuestra que la arquitectura puede ser, a la vez, soporte, escultura y refugio para la vida. El proyecto garantiza aspectos tan importantes como la circularidad, empleando materiales locales y soluciones que promueven la regeneración y el aprovechamiento responsable de los recursos. Se trata, en definitiva, de una propuesta original, sensible e inspiradora.

Imprimir