Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Bienvenida sanitaria

Se ha llevado a cabo el acto de bienvenida a 68 nuevos residentes del Área II de Salud de Cartagena, que llevarán a cabo las prácticas en los dos hospitales y en los diferentes centros de salud. 


Un total de 68 nuevos residentes comenzaron el pasado 6 de junio su periodo de formación en el Área de Salud y realizarán su especialidad durante los próximos años en el Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena, en los hospitales Santa Lucía y Rosell, y en alguno de los 16 centros de salud que la componen.

Ayer tuvo lugar en el Hospital Santa Lucía un acto de bienvenida de todos ellos, en el que participaron tanto tutores como residentes y responsables de la Unidad de Desarrollo Profesional, de la Unidad de Docencia y Formación del complejo hospitalario, la Unidad de Formación Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Cartagena-Mar Menor y de las Unidades Docentes Multiprofesionales regionales.

Del total, 49 facultativos y 9 enfermeras en el ámbito de la atención hospitalaria y de Atención Primaria y, dentro de este cómputo global, 27 residentes realizarán en los centros de salud del Área II de Salud, 18 médicos y 9 enfermeras, distribuidos entre los centros de salud de Casco, San Antón, Barrio Peral, La Unión, Mar Menor, Este, Oeste y Los Barreros...

En los servicios hospitalarios de los hospitales Santa Lucía y Rosell otros 31 médicos especialistas que se formarán en los próximos años en Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Anestesia y Reanimación, Aparato Digestivo, Cardiología, Cirugía General y Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Dermatología, Endocrinología y Nutrición, Farmacia hospitalaria, Hematología y Hemoterapia, Medicina  física y Rehabilitación, Medicina Intensiva, Medicina interna, Microbiología, Neumología, Neurología, Oftalmología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Otorrinolaringología, Radiodiagnóstico, Reumatología, Urología.

El Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena cuenta con 33 servicios acreditados, lo que supone un incremento de 10 nuevas plazas acreditadas en los últimos 5 años, siendo actualmente el segundo Hospital de la Región de Murcia con más plazas acreditadas destacando su potencial docente.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir