Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

La Comunidad se incorpora a la UIMP

Así se ha decidido en el Consejo Rector del Consorcio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo con sede en Cartagena y se une a la propia universidad, el Ayuntamiento de Cartagena y la Cámara de Comercio de Cartagena


NOTA DE PRENSA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA


El Gobierno de la Región de Murcia formalizó esta mañana su compromiso con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en su sede permanente de Cartagena, una de las once que mantiene activas esta institución en todo el país. Con esta incorporación, la Comunidad Autónoma se une a la propia universidad pública, al Ayuntamiento de Cartagena y a la Cámara de Comercio de Cartagena.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, participó en la reunión del Consejo Rector de la institución universitaria, celebrada en la sede de la UIMP en Cartagena. Durante la sesión, se abordaron propuestas para ampliar y diversificar las actividades formativas y culturales que se desarrollan en este espacio académico, con el objetivo de fortalecer su papel como referente del conocimiento y la divulgación científica en la Región.

Desde hace tres años, el Ejecutivo autonómico apoya económicamente a esta sede con una subvención anual de 15.000 euros destinada a la organización de cursos, jornadas y otras iniciativas educativas. Esta contribución se mantendrá, mientras se refuerza la implicación del Ejecutivo regional con la participación directa de la Comunidad como miembro del órgano de gobierno.

“La Universidad Internacional Menéndez Pelayo fortalece el sistema de educación superior de la Región de Murcia”, destacó el consejero Juan María Vázquez tras el encuentro. “Su sede en Cartagena es un verdadero motor de conocimiento, que atrae a expertos, profesionales y estudiantes de dentro y fuera de nuestras fronteras, y enriquece nuestra vida académica y cultural con iniciativas de gran calidad y diversidad temática”, añadió.

La sede cartagenera de la UIMP acoge anualmente una destacada programación de cursos de verano, jornadas y seminarios especializados, entre los que destacan los programas de inmersión lingüística en inglés, con una media de 300 alumnos por edición, y cursos de posgrado o especialización que abordan temas científicos, tecnológicos, jurídicos y sociales de actualidad. Durante el año 2025 ya se han celebrado cinco actividades formativas, y hasta octubre se prevén otras siete, lo que consolida el dinamismo de esta sede en el ámbito universitario.

“La programación que acoge esta institución fortalece la proyección nacional e internacional de Cartagena y consolida su posición como enclave universitario de referencia”, señaló Vázquez. “Nuestra presencia es también una declaración de intenciones: apostamos por una educación superior de excelencia, abierta al mundo y al servicio de toda la ciudadanía”, concluyó el titular de Universidades.

Durante la jornada el consejero Juan María Vázquez y el rector de la UIMP, Carlos Andradas, mantuvieron un encuentro en el que coincidieron en la necesidad de seguir impulsando actividades conjuntas y atraer nuevos públicos a los cursos ofertados en Cartagena, tanto del ámbito académico como profesional.

Con esta propuesta, el Gobierno regional reafirma su compromiso con la educación pública de calidad y con el desarrollo de polos universitarios en todos los territorios de la Región y reconoce el papel estratégico de instituciones como la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en la vertebración del conocimiento y la formación continua.


NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO



La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha formalizado este miércoles 4 de junio  su incorporación al Consorcio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Cartagena, que se ha reunido esta mañana en la sede de la Cámara de Comercio. "Esta decisión supone la consolidación de la universidad en una nueva etapa en la que se multiplicará su capacidad divulgativa y esa formación permanente ajustada a la demanda de las empresas", ha dicho la alcaldesa, Noelia Arroyo.

Arroyo ha subrayado que la de la UIMP en Cartagena, “sigue siendo la más joven de las sedes, pero es de la de mayor futuro, y queremos recuperar esos cerca de 2.000 estudiantes que había antes de la pandemia”.

La incorporación del Gobierno regional al Consorcio, que se ha producido en una sesión que ha contado con la asistencia del rector de la UIMP, Carlos Andradas, refuerza la alianza institucional junto a la propia universidad, el Ayuntamiento de Cartagena y la Cámara de Comercio. El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha destacado que la UIMP es un motor de conocimiento, “estamos de enhorabuena ya que se refuerza la Educación Superior y el Sistema Universitario de la Región”, ha asegurado el consejero que también ha subrayado que “Cartagena va a ser una de las sedes referentes de la UIMP”.

Con este nuevo paso, se establece un marco sólido que supondrá el incremento de la oferta académica y cultural mediante cursos de verano, seminarios especializados y programas de inmersión lingüística.

La alcaldesa ha subrayado que este nuevo paso contribuirá a reforzar la posición de Cartagena como destino universitario atractivo para estudiantes tanto nacionales como internacionales. El crecimiento de las actividades académicas y culturales generará nuevas oportunidades de desarrollo educativo, económico y turístico para la ciudad.

Arroyo, que ha destacado y agradecido especialmente la implicación de la Cámara de Comercio y de su presidente, Miguel Martínez, explicó que esta nueva etapa es especialmente positiva después de haber superado las dudas sobre su supervivencia que se plantearon hace cinco años. “En aquel momento complicado, desde el Ayuntamiento, junto con la Cámara de Comercio, demostramos nuestro compromiso firme por mantener esta prestigiosa institución académica. Ahora la Universidad ha creído en Cartagena y la Comunidad, que antes nos ayudaba desde fuera, ahora lo hace como uno más de los patronos”.


🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir