Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Consideran que se va a mercantilizar la Catedral

La asociación cultural 'Despierta CT' denuncia "la mercantilización" del histórico edificio eclesiástico y exige respeto por su identidad e historia, estimando que en lugar del techado se rebería replantear su reconstrucción y a restitución para el culto. "Convertir un lugar sagrado en una atracción turística profana y atenta contra la memoria, la fe y la dignidad cartaginense", afirman.  



Desde la Asociación Despierta CT queremos expresar nuestra más rotunda indignación ante la reciente decisión del Ayuntamiento de Cartagena y las instituciones implicadas sobre el proyecto de intervención parcial en la Catedral de Santa María la Mayor sin contemplar su reconstrucción como establece el plan nacional de catedrales, incumplido hasta el día de hoy, ni su restitución para el culto.

Este anuncio, con palabras como “puesta en valor” nos demuestra que una vez más se intenta despojar a Cartagena de uno de sus símbolos más profundos y cargados de significado: su Catedral, su sede episcopal legítima, el corazón de una ciudad con más de dos mil años de historia.

Convertir un lugar sagrado en una atracción turística, un tablao flamenco o una mercadotecnia cultural, profana y atenta contra la memoria, la fe y la dignidad cartaginense. No es por las piedras, sino por la identidad y justicia históricas.
Durante casi 30 años, la Plataforma Ciudadana Virgen de la Caridad, junto a otros colectivos, ha defendido con determinación la reconstrucción de la Catedral, el retorno de su dignidad y el reconocimiento de Cartagena como sede episcopal, y logró recoger 27.000 firmas de apoyo. Pepita Muñoz como presidenta de la plataforma y también como presidenta de Despierta CT luchó por esto hasta los últimos minutos de su vida, si nuestra presidenta fundadora levantara hoy la cabeza no habría lugar para que se escondieran todos los que han tomado esta decisión.

Desde Despierta CT, nos sumamos a la lucha histórica de la plataforma y apelamos a los cartageneros para que se unan, no podemos dejar que se siga ocultando nuestra historia con decisiones unilaterales sabiendo que la lucha por su reconstrucción permanece. No es de recibo que tengamos que recordar una y otra vez que la diócesis lleva el nombre de nuestro territorio y que la Catedral de Cartagena no es una ruina más, es el símbolo de un territorio que se resiste a desaparecer del mapa eclesiástico y patrimonial.

Exigimos la revisión inmediata del proyecto anunciado, la reconstrucción integral del templo con su uso original como lugar de culto, que se escuche a la ciudadanía y a las plataformas que llevan décadas trabajando por este objetivo y que las instituciones de Cartagena dejen de guardar silencio y defiendan lo que nos pertenece por derecho.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir