Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

La UPCT se prepara ante las crisis

La Universidad Politécnic crea un comité de emergencias y un protocolo de medidas según las alertas. Suspenderá automáticamente sus actividades por avisos de nivel rojo y barajará evacuaciones o confinamientos por lluvias intensas o inundaciones.


  • FOTO: El gerente de la UPCT, Pepe Manzanares, presentando en el Consejo de Gobierno el protocolo ante emergencias.


Las alertas rojas de la AEMET implicarán automáticamente la suspensión de todas las actividades docentes, administrativas, investigadoras, culturales y deportivas en la UPCT, especifica el nuevo protocolo de actuación ante fenómenos meteorológicos del que se ha dotado la Politécnica de Cartagena, que ha creado también un Comité de Emergencias para gestionar y comunicar los avisos por inclemencias meteorológicas.
 
La UPCT, que disponía ya de planes de autoprotección y personal formado para intervenir en cada tipo de emergencia, crea ahora un Comité de Emergencias para la toma de decisiones en situaciones de alerta meteorológica nivel naranja o rojo y su comunicación al conjunto de la comunidad universitaria.
 
El Comité lo presidirá el Rector y estará integrado también por el gerente, el vicerrector de Infraestructuras, y responsables de esta área y de Informática, Comunicación y Prevención de Riesgos Laborales.
 
El  protocolo ante fenómenos meteorológicos establece actuaciones automáticas por nivel de riesgo extremo como el cierre de todos los campus y edificios de la Universidad y enumera una serie de medidas que se contemplarán en caso de alerta naranja, como la evacuación de las instalaciones o el confinamiento en ellas por lluvias intensas o inundaciones.
 
El Comité de Emergencias avisará a la comunidad universitaria de los niveles de alerta antes de las 22 horas del día anterior y antes de las 7:30 si la situación empeora, de cara a evitar desplazamientos innecesarios o contraproducentes, según detalla el protocolo que ha aprobado hoy el Consejo de Gobierno de la UPCT.
 
La UPCT ha creado también una web con información de emergencias que se actualiza automáticamente con la información de avisos meteorológicos de la AEMET. Y en la portada de la web corporativa ya se ve hoy un aviso por la alerta amarilla por fuertes vientos costeros en el campo de Cartagena y Mazarrón.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir