Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

'Reflexión sobre el impulso de actividades lúdicas tras un cambio de gobierno municipal'

"El cambio de gobierno municipal puede suponer mucho más que una renovación política; puede ser el punto de partida de una ciudad más viva, participativa y cohesionada. Una ciudad que apuesta por llenar cada fin de semana de actividades lúdicas para sus vecinos está apostando también por su bienestar, su dinamismo económico y su identidad cultural.


El impulso de actividades turísticas como la instalación de una noria, zonas de juegos infantiles, competiciones deportivas y colaboraciones entre poblaciones costeras son solo algunos ejemplos de cómo los espacios públicos pueden transformarse en puntos de encuentro y disfrute para todas las edades.

Además, la programación de eventos tradicionales como las Cruces de Mayo o la reciente Semana Santa demuestran que nuestras tradiciones siguen teniendo un papel central en la vida ciudadana.

Un ejemplo claro de este modelo de éxito es el de las Fallas de Valencia: una fiesta que comenzó siendo profundamente vecinal y que, gracias al esfuerzo conjunto de vecinos, artistas y administraciones públicas, se ha convertido en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
 
Las Fallas no solo llenan las calles de color, música y arte, sino que movilizan a toda la ciudad durante un fin de semana, generando empleo tanto en la hostelería como de hoteles, comercio etc., atrayendo turismo regional  y fortaleciendo una la identidad colectiva.

Siguiendo esta inspiración, nuestro municipio puede construir un calendario de actividades que, cada fin de semana, permita a los vecinos pasear con sus familias, disfrutar de espectáculos, ferias y eventos deportivos, mientras se refuerza la convivencia y el sentimiento de pertenencia.

Actividades como la Feria de San Isidro o las diferentes celebraciones de las Diputaciones, bien organizadas, pueden ser hitos destacados de esta programación anual, siendo complemento a los organizados en la Trimilenaria porque no habría que recordar que somos todos los que componemos este gran municipio.

En definitiva, apostar por el Ocio, la Cultura y el Deporte no es un gasto, es una Inversión: una Inversión en Felicidad, en Comunidad y en Futuro.


* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía

LA EMPRESA 21DEHOY AGENCYA NO SE RESPONSABILZA DE LAS OPINIONES DE LOS ARTICULISTAS NI DE LAS CARTAS Y CORREOS ELECTRÓNICOS REMITIDOS POR LECTORES, RECAYENDO LA RESPONSABILIDAD EN SUS FIRMANTES.

 
TODOS LOS ARTÍCULOS de 'SEISCIENTOS RINCONES' quedan RECOGIDOS EN EL BLOG QUE FIGURA EN LA PARTE INFERIOR DE LA PORTADA DE ESTE PERIÓDICO.



Imprimir