Ayudas para más taxis accesibles
La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Cartagena, reunida esta mañana, bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha aprobado la convocatoria de subvenciones por importe de 4.000 euros para adaptar más taxis en el término municipal para el uso por parte de personas con discapacidad.
- También ha dado luz verde a convenios para mantenimiento y conservación de los polígonos industriales de La Palma, Los Camachos y Cabezo Beaza.
AYUDAS AL TAXI
A través de esta convocatoria se concederán por concurrencia competitiva cuatro ayudas de 1.000 euros cada una con los que los titulares de licencia de autotaxis podrán dotar a sus vehículos de un escalón accesible.
Según ha explicado el concejal del área de Urbanismo e Infraestructuras, Diego Ortega, se trata de una medida solicitada por los propios representantes del sector y que viene a sumar a las ya realizadas por el Ayuntamiento de Cartagena en diversos ámbitos por las que le ha sido concedido el Premio Reina Letizia de Accesibilidad.
En la actualidad existen ya siete taxis en el municipio adaptados para el uso por personas con discapacidad
EDIFICIO TURÍSTICO
A propuesta también de Ortega, la Junta ha aprobado inicialmente la modificación puntual del Plan Especial de Ordenación y Protección del Conjunto Histórico de Cartagena que afecta a un solar de 150 metros cuadrados de superficie, situado en la calle Real con el callejón de Yesera y cuenta con los informes favorables de las diversas administraciones.
La modificación pretende cambiar la actual clasificación de la parcela en la que sitúa un antiguo transformador eléctrico en desuso y señalada como “dotacional de infraestructura”, a “productivo, comercial, hostelería, restauración y alojamientos turísticos”, lo que a efectos prácticos permitiría la futura construcción de un edificio, de bajo más seis plantas, como en el resto de la calle Real, que podría destinarse a cualquiera de los anteriores usos.
POLÍGONOS INDUSTRIALES
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena, presidida por la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha aprobado la firma de convenios con las entidades urbanísticas de conservación de los polígonos industriales de Los Camachos y de La Palma, y la Asociación Empresarial de Cabezo Beaza, para la concesión de subvenciones que contribuyan al mantenimiento y conservación de estas zonas de interés estratégico para el municipio.
Según ha explicado el primer teniente de alcalde y responsable del área de gobierno de Desarrollo Económico, Empresa e Industria, Diego Salinas, se trata de ayudas que van de los 50.000 euros que recibirá el Polígono de los Camachos, los 18.000 que irán al de La Palma y 130.000 que percibirá la Asociación Empresarial de Cabezo Beaza, para la prestación de los servicios básicos, así como para la puesta en marcha de acciones que promuevan el emprendimiento, dando información y asesoramiento para establecerse en nuestra ciudad, como el desarrollo de ferias y eventos, incluso deportivos. Además, trabajarán con esta misma finalidad, junto a a la recién creada Oficina municipal de Empresas y los servicios de Juventud y los de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE).
El objetivo de estos acuerdos de colaboración es la puesta en valor de los polígonos industriales como elementos esenciales en el crecimiento de Cartagena en el marco de las acciones promovidas por el Ayuntamiento para la generación de riqueza económica y social.
En este sentido el consistorio ha impulsado la creación de la Oficina de Empresas, para reducir los trámites burocráticos y acompañar a los inversores, además de impulsar el cooperativismo y la formación empresarial.
Salinas ha explicado que se trata de una actuación incluida en los Presupuestos de 2025, en los que el gobierno local avanza con inversiones transformadoras y respaldando a las empresas, de hecho, se mantiene la “tasa cero” para nuevos negocios, se suma un 15% extra de deducción en el ICIO a las empresas del sector de la Defensa, y permanecen las rebajas en ese impuesto que pueden llegar hasta 95% por creación de empleo.
El primer teniente de alcalde también ha recordado que “el empleo es una demanda social prioritaria y por eso es un objetivo prioritario de este Gobierno”, y por seo se trabaja en potenciar a Cartagena “como destino atractivo a la inversión, a la creación y crecimiento de empresas, mejorando las oportunidades de acceso al empleo”.
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo