Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

La mujer rural, 'contra los elementos'

La jornada ‘Mujeres rurales de la Región de Murcia, plurales y singulares’ ha reivindicado el reconocimiento de su labor en el ámbito rural y agrario, pero también que queda mucho camino por recorrer y que están en peores circunstancias que las mujeres urbanas y los varones, siendo importante el apoyo de las administraciones.  



El salón de actos Isaac Peral de la UPCT en el antiguo CIM ha sido el marco en el que se ha desarrollado este martes 15 de octubre la Jornada ‘Mujeres rurales de la Región de Murcia, plurales y singulares’, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Rural.

La concejala de Política Social, Igualdad y Familia, Cristina Mora, ha participado junto a la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesa, Sara Rubira, y la presidenta de Afammer, Carmen Inglés, en la inauguración de este evento organizado por la citada asociación, con el objeto de reivindicar y potenciar el papel de la mujer dentro del sector agrario. La clausura corría a cargo de la consejera de Política Social, Igualdad y Familia, Concepción Ruiz.

Cristina Mora ha señalado durante su intervención el significado de este día, “reconocer a la mujer rural por su contribución en el desarrollo rural y agrícola, la erradicación de la pobreza y la mejora en la seguridad alimentaria”, aunque todavía queda camino por recorrer ya que, “en su mayoría, se encuentran desasistidas y en peores condiciones que las mujeres urbanas y que los hombres del campo, es por ello que se hace necesario apoyarlas y crear políticas destinadas a mejorar su situación en todos los ámbitos”.

En este sentido, la concejala ha recordado que “desde el Ayuntamiento de Cartagena además de dar difusión y crear conciencia social estamos junto a las mujeres rurales en las actividades que ponen en marcha, se puede ver en el desarrollo de estas jornadas, o con la celebración el día 19 de octubre del VIII Encuentro de Mujeres Rurales ‘La Mujer, el germen que da vida al territorio’, organizado por las mujeres de La Vaguada”.

Además de realizar un análisis de la situación de la mujer rural en la Región, en el transcurso de la jornada se ha proyectado un documental sobre esta temática.

La conclusión es que el trabajo de las administraciones, tanto local como regional, ha de seguir la línea de apoyo a la mujer en este ámbito, destacando la consejera de Agricultura los beneficios ya aprobados en las convocatorias de ayudas de industria y de modernización de explotaciones o la inclusión en la medida de incorporación de jóvenes agricultores del incremento de la ayuda en 2.500 euros.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir