Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Evento agroalimentario para Cartagena

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad Politécnica de Cartagena acogerá el 29 de octubre la 'III Demo HortiDATA', un punto de referencia en la transferencia de información y conocimiento para el tejido productor y comercializador. El evento reune a profesionales para hablar de innovación, tecnología y digitalización para el futuro de la agricultura


La III Demo HortiDATA, organizada por Siete Agromarketing, tendrá lugar en la Región de Murcia por tercer año consecutivo, concretamente en la ciudad de Cartagena. El punto de encuentro será en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) el próximo 29 de octubre de 2024. Un escenario perfecto para conocer la incorporación de los avances digitales, científicos y técnicos a la producción agrícola de las empresas, instituciones y organizaciones agrarias que se irán sumando.

El sector agroalimentario español afronta el reto de la digitalización y busca en la innovación nuevas soluciones para afrontar los desafíos que están transformando la industria alimentaria. Para adelantarse a las futuras demandas, la agricultura ha iniciado ya su camino hacia una nueva revolución tecnológica que va a permitir no sólo obtener mayor productividad y rentabilidad, sino también va a mejorar su crecimiento de manera sostenible a nivel medioambiental y socioeconómico.

La Ciudad de Cartagena cuenta con el talento y las ideas más innovadoras para ser un referente mundial en tecnologías agroalimentarias. Es por ello que cada vez son más las empresas que abogan por proyectos innovadores concebidos para transformar el sistema agroalimentario, a través de la digitalización, y para darles proyección en el exterior.

Las exportaciones de tecnología agrícola de la Región alcanzaron una cifra récord el pasado año. En este sentido, 2023 se cerró con un volumen de 98,8 millones de euros, el registro más alto de la serie histórica. La Región de Murcia fue la sexta provincia más exportadora de tecnología agrícola de España según datos facilitados por la propia Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia.

Avanzar en formación en el sector agroalimentario

Bajo la marca BusinessAGRO, Siete Agromarketing, apuesta un año más por la celebración de la III Demo HortiDATA 2024 en Cartagena como encuentro para el intercambio de conocimiento y actividades de formación.  “La formación agraria se presenta como el instrumento clave para el presente y futuro de la agricultura. Por ello desde Siete Agromarketing impulsamos acciones para fomentar el uso de las nuevas tecnologías que permitan el desarrollo del sector”, comenta Gissèle Falcón Haro, directora de Siete Agromarketing e impulsora del proyecto HortiDATA.

La formación agraria es sin duda uno de los pilares estratégicos del desarrollo rural y de la modernización agraria para el futuro del campo español.  En este sentido y través de un convenio de colaboración, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha querido sumarse como coorganizadoras de esta III Demo HortiDATA 2024 con el fin de elevar el nivel de formación para contribuir a incrementar la eficiencia y la competitividad de las explotaciones y empresas agrarias para mejorar su capacidad de respuesta frente a nuevos escenarios.

Escaparate de avances

El proyecto HortiDATA, puesto en marcha por Siete Agromarketing en 2020 continúa evolucionando con el objetivo de mostrar los avances en innovación y digitalización hortofrutícola, y ser punto de referencia en la transferencia de información para el tejido productor y comercializador.

Bajo este paraguas llega la III Demo HortiDATA 2024, que contará con expertos de primer nivel, donde pondrán sobre la mesa todas las herramientas de las que disponen los profesionales para hacer aún más avanzada la actividad agrícola, conjugando tradición, innovación y tecnología.

Se trata de un gran evento que congregará a empresas, instituciones, organizaciones agrarias y empresariales, productores y demás profesionales relacionados con la horticultura para abordar una temática de futuro, esencial para el desarrollo, competitividad, eficiencia y rentabilidad de la agricultura intensiva.

La III Demo HortiDATA 2024 se estructurará en dos escenarios, por un lado, un Foro de Conocimiento y de forma paralela, tendrá lugar una Demo, en la que se determinará un espacio reservado en el recinto para la exposición de novedosas herramientas tecnológicas desarrolladas por las empresas participantes. El evento terminará con un networking acompañado de un vino español, habilitado junto a la zona demostrativa.

El evento además contará con una importante proyección en RRSS bajo el hashtag #DemoHortiDATA2024



SAVE THE DATE

Evento: III Demo HortiDATA Cartagena 2024

Lugar: P.º Alfonso XIII, 48, 30203 Cartagena, Murcia

Fecha: 29/10/2024

Organiza: Siete Agromarketing

Co-Organiza: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

Así fue la II Demo HortiDATA 2023

La formación y la presentación de tecnológica para la agricultura 5.0 fueron las claves en este evento que reunió a más de 150 asistentes procedentes de empresas, instituciones, productores y profesionales del sector hortofrutícola.

Un auténtico foro de conocimiento que puso de manifiesto la enorme cantidad de herramientas disponibles, pero, sobre todo, cuáles son realmente las más rentables para el sector.

Consulta el video resumen de la edición anterior  https://www.youtube.com/watch?v=ycg7p6DuCnc



Proyecto HortiDATA
HortiDATA, marca Business AGRO de Siete Agromarketing, nació en 2020 con el objetivo de poner en valor la digitalización e innovación de nuestra agricultura. Una marca de eventos para interconectar a los agentes de la cadena e impulsar la implementación y aplicación de todas aquellas herramientas tecnológicas para el desarrollo de la horticultura.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir