Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

'El colegio que habla'

Es el proyecto que, coincidiendo con el 'Día mundial del autismo', ha creado Rubén Martínez. Se trata de una iniciativa que busca fomentar la inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en centros escolares.



El objetivo principal del proyecto "El colegio que habla" es crear un ambiente educativo inclusivo y respetuoso en el que todas las personas, independientemente de sus diferencias, puedan aprender y crecer juntas. Para lograr esto, este proyecto trabaja en estrecha colaboración con los centros escolares para proporcionar recursos y herramientas para la inclusión de los estudiantes con TEA.

La iniciativa "El colegio que habla” consiste en crear espacios donde cualquier alumno con TEA o discapacidad intelectual pueda “comunicarse” con el espacio que le rodea.



Este proyecto está coordinado por Rubén Martínez, profesor de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. “Cualquier persona o asociación que quiera sumarse será más que bienvenido”, declara Rubén Martínez.

Pueden acceder al proyecto de forma gratuita desde: https://www.dropbox.com/s/8t9hhu5qlqkc4ax/%20Proyecto_%20El%20colegio%20que%20habla.pdf?dl=0


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir