Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

El Santa Lucía debate sobre la atención del paciente al final de su vida

El hospital general universitario Santa Lucía de Cartagena ha celebrado una jornada para debatir sobre la atención al paciente en la fase final de la vida en la que participan casi un centenar de personas entre sanitarios y no sanitarios y estudiantes interesados en aspectos relacionados con la Ética, la Bioética, el Derecho Sanitario y la atención a las personas.


El comité de Ética Asistencial del área de salud de Cartagena y el servicio de Medicina Intensiva del Santa Lucía organizan esta decimoquinta edición del Curso de Bioética y Derecho Sanitario, en colaboración con la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (FFIS) y el Departamento de Ciencias Humanas de la Universidad Católica de Murcia.

En esta edición, en formato presencial y ‘online’, el eje central es la atención al paciente en la fase final de la vida, que se aborda desde diversas perspectivas, como los cuidados paliativos y la Atención Primaria.

El objetivo del programa es que los profesionales sanitarios y no sanitarios y los alumnos de ciencias socio-jurídico-sanitarias aprendan, actualicen y reflexionen sobre aspectos bioéticos y de derecho sanitario para su aplicación en la práctica clínica, como es habitual en los cursos que años anteriores ha realizado el Comité de Ética Asistencial.

La jornada fue inaugurada por el director general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano, Jesús Cañavate. En la imagen, junto al gerente del área II, José Sedes.

Imprimir