Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

María Victoria Marín presenta un libro sobre el paso de Miguel Hernández por estas tierras

'La huella de Miguel Hernández en Cartagena, La Unión y Cabo de Palos' es una obra de turismo literario que invita a pasear por la ciudad que acogió en 1933 al joven poeta de Orihuela. Su presentación tendrá lugar hoy a las 19:30 en el salón de actos del centro cultural Ramón Alonso Luzzy. No quedan invitaciones.


Esta nueva ruta hernandiana, inspirada en la prosa lírica del oriolano Ciudad de mar ligero y campo rápido, nos conduce por las calles cartageneras, las unionenses y nos lleva al solemne faro de Palos para recordar a Gabriel Miró, sin olvidar en el trayecto las historias de vida de María Cegarra y su hermano Andrés, de Antonio Oliver y de Carmen Conde.

Mª Victoria Martín González (Cartagena, 1964) es doctora en Filología Hispánica por la UMU. Se especializa en la escritora Carmen Conde realizando publicaciones, conferencias y actividades de difusión de su vida y obra. Sus decenas de libros y artículos han sido publicados en Barcelona, Madrid Sevilla, Cartagena y Murcia.

Entre 2004 y 2011 colaboró activamente en el programa Rutas Literarias del Ministerio de Educación. En 2007 organizó y coordinó el ciclo “Carmen Conde y su tiempo” y en 2009 asesoró y participó en la organización del Maratón literario europeo con Carmen Conde como protagonista española.

Desde 2005 es miembro de la Junta Rectora del Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver de Cartagena. Como docente en ejercicio desde 1986 cuenta con publicaciones de carácter pedagógico a nivel nacional e internacional y una importante colaboración con las Universidades y Centros de Profesores de Valencia, Murcia y la UNIA de Málaga.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo

Imprimir