Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Una sentencia resuelve que un policía debe cobrar una indemnización por vestuario

JUPOL, sindicato mayoritario de la Policía Nacional, celebra el reciente fallo judicial del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (sentencia 100/2025), que reconoce el derecho de un agente de la brigada de la Policía Judicial de Cartagena a percibir una indemnización anual de 500 euros por vestuario correspondiente al desempeño de sus funciones sin uniforme.



Esta decisión judicial supone un nuevo revés para la Dirección General de la Policía (DGP), que nuevamente ha visto cómo la justicia le obliga a cumplir con sus obligaciones con los agentes.
 
El caso, en el que un agente adscrito a la Brigada de Policía Judicial de Cartagena tuvo que acudir a los tribunales para reclamar su derecho a percibir la indemnización por vestuario, pone de manifiesto la dejadez de la DGP en el reconocimiento de los derechos laborales de los funcionarios. Pese a la existencia de normativa y precedentes judiciales claros, la Administración persiste en denegar estas prestaciones de manera reiterada, obligando a los agentes a acudir a la vía judicial para obtener lo que legalmente les corresponde.
 
Para la organización sindical, esta es una sentencia pionera que abre la puerta a conseguir estas indemnizaciones para los más de 2.000 afiliados que representa JUPOL en estas reclamaciones y para los cuales ya se han presentado contenciosos por parte de este sindicato.
 
Desde JUPOL denunciamos esta inacción sistemática por parte de la Dirección General de la Policía, que genera una injustificada merma en las condiciones sociolaborales de los agentes y supone un coste adicional para la Administración. No solo se incumplen los derechos reconocidos, sino que, además, al ser condenada reiteradamente en los tribunales, la Administración debe asumir indemnizaciones con intereses y costas judiciales, generando un gasto económico evitable con una correcta gestión de los recursos humanos.
 
Queremos destacar el gran trabajo realizado por los servicios jurídicos de JUPOL, que han logrado una cuantificación concreta y precisa de la indemnización, fijándola en 500 euros por año, lo que marca la diferencia con el resto de organizaciones sindicales. Gracias a este exhaustivo trabajo tanto en la instancia como en la demanda judicial, se ha conseguido un beneficio real para los policías afectados, evitando interpretaciones ambiguas y asegurando el reconocimiento económico justo para los agentes. Esta victoria demuestra que el esfuerzo de JUPOL en la defensa de los derechos policiales se traduce en mejoras tangibles y efectivas para el colectivo.
 
Exigimos a la Dirección General de la Policía que deje de dilatar el reconocimiento de los derechos de los agentes y asuma de una vez por todas sus obligaciones sin necesidad de intervención judicial. Desde JUPOL continuaremos defendiendo los derechos de los policías nacionales en todas las instancias necesarias y denunciando las irregularidades que afectan a sus condiciones laborales y económicas.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir