Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

La lluvia vuelve a romper los planes californios

El pasado año fue la procesión del Domingo de Ramos la que tuvo que precipitar su recogida y esta noche ha sufrido esa situación el desfile del Cristo de la Misericordia y María Santísima del Rosario, que sólo ha podido estar durante 55 minutos en la calle, siendo dada la orden de cancelar cuando se disponía a salir el Cristo de la Misericordia. Más tarde se le han cantado la salve a la Virgen sobre la rampa. Es la primera vez que se suspende esta procesión desde que se estrenó en 1987.


La lluvia que tanto nos acompañó en marzo y primeros días de este mes está claro que no nos ha abandonado y esta vez ha irrumpido hasta en un día que hasta ahora siempre se había salvado de su presencia, el Viernes de Dolores, el día de la patrona. Pudo celebrarse el vía crucis del Cristo del Socorro, la misa de la 'Onza de oro', el desfile de la ofrenda floral a la patrona y el vía crucis del 'Cristo del Lago', pero no pudo ser con la primera procesión california de este año.

La iglesia de Santa María abrió sus puertas para que por la rampa cruzase el más reciente de los desfiles encarnados, eso sí, con el temor de si aparecerecía la lluvia o no. Se ha podido ver salir y avanzar algunas calles a las penitentes de las túnicas de cola y velas de la Oración del Huerto, el carro bocina, el tercio de la Virgen y la presencia del grupo pionero de damas portapasos (se estrenó en 1998), que ha llevado sobre sus hombros a la 'Despedida de Jesús a la Virgen', el segundo trono del cortejo después de 'Jesús y María en casa de Lázaro'. Todas las esculturas de esta noche son de José Hernández Navarro y todavía faltaban por asomar dos.

Sobre la rampa ha cruzado el tercio del Cristo de la Misericordia y dentro del templo sus portapasos han comenzado a avanzar con el trono, pero enseguida han parado. Han sonado los tres cohetes, que es la señal de suspensión, y enseguida se ha activado el protocolo de que los penitentes y tronos que estén en la calle busquen el camino más corto hacia la iglesia de Santa María. No parecía llover mucho, pero lo suficiente para temer por el patrimonio de imágenes, estandartes y vestuarios, con muchas túnicas de terciopelo. Cincuenta y cinco minutos ha durado la procesión entre la salida del primer 'capirote' y el sonido de los tres estallidos. Más tarde, sobre las diez y media, el trono con Maria Santísima del Rosario ha cruzado el pórtico de la iglesia para ubicarse sobre la rampa y escuchar la salve cantada por su pueblo, para después recogerse mientras sonaba el himno de España. El público, que llenaba ese área de la calle del Aire, ha esperado hasta que ha cruzado en formación el piquete de granaderos de la Cofradía del Prendimiento. 


GALERÍA DE FOTOS DEL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA:

Imprimir