Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Una ofrenda sin fronteras

El popular desfile de unas tres mil personas en 57 colectivos con destino a la Caridad para agasajar con flores y bailes a la patrona de Cartagena ha contado con una representación de falleras procedentes de Valencia que han querido mostrar su gratitud por las ayudas que tuvieron de esta tierra en la tragedia de la DANA del pasado año.



La Patrona de Cartagena, la Virgen de la Caridad, vuelve a ser protagonista este Viernes de Dolores, Día Grande de la ciudad, en que se rinde homenaje a la Madre con diversos actos que comienzan por la mañana, con el tradicional acto de la Onza de Oro en la basílica, y culminan con la popular Ofrenda Floral.

Desde primera hora de la mañana, los cartageneros se han acercado hasta las puertas del templo para llevar flores a la Patrona, bien de forma individual o en grupo, llevando en su mayoría claveles rojos o rosas. Los empleados del Ayuntamiento de Cartagena se han encargado de recoger estas flores desde la mañana para ir componiendo el mosaico sobre la estructura habilitada a la entrada del templo.


Por la tarde comenzaba el desfile, desde la plaza del Ayuntamiento, donde se han dado cita cerca de 2.000 personas que, ataviadas con el traje típico cartagenero, portaban ramilletes de flores para entregárselos a la Virgen al final del recorrido, la propia basílica de la Caridad. Este año, a la comitiva se han sumado un grupo de vecinos de Valencia, que han querido participar en la ofrenda para agradecer la ayuda de los cartageneros tras la DANA.


La alcaldesa, Noelia Arroyo, y otros miembros de la Corporación Municipal, han tomado parte en esta ofrenda, en la que no ha faltado la música a cargo de bandas cornetas y tambores, agrupaciones de coros y danzas, rondallas y cuadrillas del Campo de Cartagena.

A su llegada a la iglesia, han actuado ante la Patrona, donde han depositado las flores destinadas a honrar a la Virgen.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir