Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Cartagena homenaje al Naval que ganó el Campeonato de España sub-23 en 1985

Fue hace cuatro décadas cuando el equipo que entrenaba Donayo, y que era cantera del Cartagena Fútbol Club, consiguió el título en el desaparecido campo de Los Juncos, donde con un 4-1 remontó el 3-1 de la ida del Real Oviedo. El acto del tributo a aquella gesta tendrá lugar este miércoles por la tarde en el Archivo Municipal.



Cartagena rendirá homenaje al Club Deportivo Naval que ganó el Campeonato de España Sub-23 en su 40 aniversario. El acto, organizado por el Club de Amigos de la Historia del Fútbol de Cartagena y el Archivo Municipal de Cartagena, se llevará a cabo mañana miércoles 18 de junio, a las 19:00 horas, en las propias instalaciones del Archivo. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Según explica Domingo López Castiñeyras, «se cumplen cuarenta años de esta gran gesta deportiva. Por ello, hemos organizado este evento para rememorarlo y rendir homenaje a esa generación de jóvenes jugadores que consiguieron que el modesto Naval ganara el Campeonato de España Sub-23».


El acto comenzará con una primera proyección de imágenes tanto de la historia del Club Deportivo Naval como de los equipos que le precedieron como, por ejemplo, el Club Deportivo Cartagenero o el Consejo Ordenador de las Construcciones Navales Militares, todos vinculados al histórico astillero de Cartagena: Bazán.

Posteriormente se realizará una segunda proyección de fotos y vídeos del partido en el que se ganó el título. Serán explicados con la voz de Pepe Egea - histórico jugador, entrenador y presidente del Efesé - que también estará presente en el acto. De hecho, él mismo comenzó su carrera deportiva en el Naval llegando a jugar en Primera División al ser fichado por el Valencia Club de Fútbol.

En el evento intervendrán Luis Miguel Pérez Adán, Cronista Oficial de Cartagena; Jaime Cros, periodista deportivo que narró el partido en el que el Naval ganó el campeonato; Tomás Martínez Pagán; y el propio Domingo López Castiñeyras.

A continuación el acto se desarrollará en el patio del Parque de Artillería cedido por el director del Museo Militar, Ernesto Terry. Allí, el presidente de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia, José Miguel Monje, homenajeará a la plantilla del Naval que consiguió el gran logro deportivo hace cuarenta años y cuyos jugadores estarán presentes así como a su entrenador, Juan Antonio Donayo. También asistirá el anterior presidente de la Federación, José Luis Morga.

Asimismo, el acto contará con la presencia de José Martínez Hernández, concejal de Deportes; José Luis Belda, ex-presidente del Efesé; Guillermo Jiménez, reputado periodista deportivo; así como de históricos jugadores y aficionados del fútbol local.

La final del campeonato se jugó contra el Real Oviedo y se disputó a doble partido. En el de ida el Naval sucumbió en el estadio Carlos Tartiere por 3-1. Sin embargo, fue capaz de remontar en la vuelta en un encuentro épico disputado en el campo de Los Juncos consiguiendo un difícil 4-1 que dio el histórico título a los navalistas. Nario marcó dos goles y David y Chechu, los otros dos.

La plantilla del Club Deportivo Naval estuvo compuesta por Cayuela, Paco Sánchez, Isidoro, Ángel Requena, David, Alfaro, Julián, Nario, Miguel Requena, Chechu, Jaime. La del Real Oviedo por Tallos, Cruz, Luis Manuel, Gabi, Bobes, Tomy, Corsino, Carneiro, Juan Luis, Nené y Pipi.

“Ese título supuso la culminación del esfuerzo, compañerismo y del trabajo constante y en equipo de un modesto grupo de jóvenes jugadores que consiguieron llegar a lo más alto de la élite de fútbol nacional en su categoría. La gran gesta se produjo el 30 de junio del año 1985. Por ello, cuarenta años después vamos a rendirles homenaje y recordar un hito que marcó la historia del deporte cartagenero”, ha afirmado Castiñeyras.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir