Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

'¡Viva er Cebé manque pierda!' (80-88)

La frase popular que históricamente ha mostrado el cariño de su afición hacia el Real Betis bien se puede aplicar al Odilo Cartagena por la gran temporaa y pese a caer hoy ante el equipo verdiblanco de baloncesto en un partido donde los locales perdieron la inspiración cuando más cerca estaban de su rival (80-82). El viernes se jugará el decisivo desempate en Sevilla.

  • El espectáculo lo puso el presidente visitante, ubicado en primera fila del público, junto a la pista, con gestos que aparentaban tratar de presionar a los árbitros.


Palacio de Deportes de Cartagena ante más de cuatro mil espectadores. Cuarto partido de la primera eliminatoria de ascenso a la Liga ACB, que ahora está 2-2, quedando el quinto partido a jugar el viernes en Sevilla a la 21 horas. Los dos equipos cambiaron en este enfrentamiento de indumentaria con respecto al partido anterior, luciendo los locales vestimenta roja con la cruz en el pecho de la bandera de la capital marítima de Cartagena.


ÁRBITROS. Carlos Javier García, Leandro Nicolás Lezcano y Cristina Adán. Muy buena primera mitad y muy protestados en la segunda por ambos contendientes. Desde el exterior de la pista pareció que salió más perjudicado el cuadro local.
MARCADOR CADA 5 MINUTOS. 6-17, 15-29 (1C), 25-36, 40-48 (descanso), 47-61, 62-74 (3C), 71-80 y 80-88.
PARCIALES DE CADA CUARTO. 15-29, 25-19, 22-26 y 18-14.    


No pudo ser. El Real Betis se llevó el cuarto partido de la eliminatoria y Odilo FC Cartagena CB se queda sin dar el 'bombazo' de eliminar a un rival teóricamente superior ante su afición, quedando ahora la esperanza para el último y complicado partido en Sevilla.

Y el caso es que el deseo de ganar el cuarto asalto estuvo cerca, algo similar a lo que sucedió en el tercer partido, pero esta vez no hubo lucidez ofensiva cuando el equipo local se colocó con 80-82 en un partido en el que llegó a ir perdiendo por 6-22 y 68-74. Todos los días no funcionan 'los milagros'.


Nuevamente, el Betis se llevó el balón del salto inicial y la primera canasta (0-3), pero esta vez Odilo pronto remontó con dos triples de Hermanson (6-5), siendo esta vez la única que mandó en el marcador. Un parcial de 0-17 puso la máxima distancia de la eliminatoria (6-22) merced al 'apagón' local, que sólo hacía bien defender a Hughes, esta vez con Jordá como 'sombra'. Sin embargo, no contaron con que había una 'arma secreta', Rubén López de la Torre, quien firmó en estos diez minutos 14 puntos.

La 'sequía' acabó con una canasta de Ugochukwu (8-22, en el minuto 16), pero los sevillanos ya tenía una ventaja que tardó en bajar de los 10 puntos y que cuando lo hacía, enseguida 'clavaba' algún triple, faceta ésta en la que estuvieron muy acertados y que practicaron con la tranquilidad que da ser superior en la captura de rebotes. Valga como ejemplo los dos que firmó Jelinek cuando el marcador se puso 27-36 y con 31-39. Sin embargo, los jugadores locales nunca se hundieron y en el segundo cuarto llegaron a acercarse al 40-46. 

El Real Betis había anotado 29 puntos en el primer cuarto, cifra muy alta y que, como cabía esperar, no pudo mantener. Además, en el segundo cuarto se estrenaron los locales Álex Jordá y Van Eick, quienes en el tercer asalto del viernes no habían anotado punto alguno, lo que era un buen dato.  

En el segundo cuarto hubo un momento bueno para acercarse más, cuando el Betis estuvo dos minutos y medio sin anotador, pero el recorte quedó en 21-31. Luego, en el tercero, fue el Odilo quien tardó 100 segundos en sumar (40-54), para después tener un arreón (47-54), pero esta vez fue Cvetkovic quien anotó un triple. El 'muelle' seguía (49-63 a 57-63 y de ahí al 62-74) antes de comenzar el cuarto final, donde cogieron protagonismo los colegiados, pero más que la ventaja ya era menor (67-74 y 70-76), con lo que parecía que otra vez era posible el zarpazo final. Del 71-80 se pasó al 77-80, pero la inspiración ofensiva comenzó a diluirse. Con ese marcador falló dos tiros libres Jordá y después de que Van Eick colocase desde más allá de las línea de 6,25 metros el 80-82 (quedaban 1'45" para el final), la oscuridad fue total en el lanzamiento. Hermanson tomó la responsabilidad, pero no acertó en dos tiros de 3 puntos ni en una entrada ni en dos tiros libres. Y así se llegó al 80-88 final.


Quedando 15 segundos para el final, el público comenzó a ponerse en pie para aplaudir al Odilo FC Cartagena CB en reconocimiento a su gran temporada. Lo de hoy era la búsqueda de una 'guinda' para un 'pastel' que ya han logrado. Se lo merecían. Tras finalizar el encuentro hubo más ovaciones y despedidas por si ha sido el último partido de la temporada, pero... ¿y si no? Ya veremos el viernes. 


Capítulo aparte dedicamos al presidente del Betis de baloncesto, Pedro Fernández, quien a principio de temporada hablaba de haber formado una gran plantilla y que dijo: ""Si perdemos un partido me meto en una bañera delante de todo el mundo", mensaje que se hizo viral. No se sentó en el palco ni en el área del banquillo bético, sino en la primera fila del público que hay junto a la pista y sus gesticulaciones fueron a más, especialmente hacia el colegiado que tenía más cerca cada vez que se producía una decisión que no le agradaba. Cuando el marcador se puso con 77-80 se levantó y se fue, también con visibles gestos, detrás del banquillo de su equipo, para más tarde regresar a la silla que ocupaba, siendo increpado por bastante público.    


PD. De cara a próximas temporadas habría que arreglar la megafonía. Hoy, cuando acabó el partido y se estaba rindiendo tributo a los jugadores locales por su gran campaña, muchos aficionados se marchaban, pienso, porque no se entendía desde muchas zonas lo que se decía por megafonía. 


Imprimir