El Cartagena, a un triunfo de hacer historia
El equipo albinegro nunca ha alcanzado los octavos de final de la Copa del Rey, lo que conseguirá si esta tarde, a las 15.30 horas, derrota al CD Leganés, de la primera división del fútbol profesional, en un encuentro que estrenará el nuevo marcador del estadio Cartagonova.
- El lunes se juega el duelo Minera-Real Madrid, para el que todavía quedan entradas sin vender
NOTA DE PRENSA DEL FC CARTAGENA
El FC Cartagena recibe en la Tarde de Reyes al CD Leganés, en los Dieciseisavos de Final de la Copa del Rey. Este domingo 5 de enero a partir de las 15.30 horas, albinegros y pepineros lucharán por una plaza en octavos, ronda a la que nunca ha llegado el equipo de la trimilenaria.
Contra el Lega, el Efesé buscará un histórico pase de ronda y estar entre por primera vez entre los 16 mejores del Torneo del KO, en el que será su partido número 40 en la competición copera.
El balance de enfrentamientos entre ambos equipos es ligeramente favorable a los madrileños. De los 10 precedentes, el Lega se impuso en 4, por 3 victorias del FC Cartagena y otros tantos empates. Curiosamente, los de Butarque no han perdido en sus últimas 3 visitas al Cartagonova, así como el Efesé tampoco cayó derrotado en sus últimos 3 desplazamientos a Leganés.
NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha visitado este sábado 4 de enero el Estadio Municipal Cartagonova, acompañada por el presidente del FC Cartagena, Francisco Belmonte, el concejal de Deportes, José Martínez, y representantes de la empresa patrocinadora Casa Tomás, para supervisar los últimos trabajos de instalación y las pruebas del nuevo videomarcador, una pantalla de 8 metros por 4, diseñada para exteriores y equipada con un anillo frontal LED de alta resolución.
La instalación, realizada este viernes 3 de enero, supone un importante salto de calidad tecnológica y audiovisual. Con el apoyo del Ayuntamiento, que ha destinado 110.000 euros aprobados en Junta de Gobierno el pasado 27 de diciembre, esta inversión no solo beneficiará a los aficionados del FC Cartagena, sino que también se convertirá en un atractivo para patrocinadores y eventos deportivos de relevancia.
La alcaldesa ha destacado que “el conjunto de instalaciones LED aporta más información a los espectadores, mayor superficie para los patrocinadores que sostienen al equipo y nuevas oportunidades para hablar de Cartagena al público deportivo”, subrayando también que estas inversiones permiten que “las instalaciones municipales crezcan al ritmo que lo hace la calidad deportiva de nuestros equipos y mejora la proyección de Cartagena a través del deporte”.
Por su parte, Belmonte explicaba que “a partir de ahora se va a poder ver un campo mucho más profesional, más visual, con muchas experiencias que incluso permitirán al público interactuar con el marcador y es muy positivo que lo hayamos podido llevar a tiempo esta temporada”.
David Acosta, de Casa Tomás, también intervenía haciendo un llamamiento a los empresarios para invitarles a seguir su ejemplo y hacer cosas por Cartagena, “con nuestro acuerdo con el ayuntamiento, privado-público, conseguimos devolver a la ciudad lo que la ciudad nos ha dado a nosotros, además de la satisfacción que da ver el cambio tan radical que ha dado el estadio, tanto con el tema de la iluminación, como el tema de los videomarcadores, con la UDigital, y al final es un estadio que no parece de segunda”.
El estreno del videomarcador coincidirá con los partidos de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. El FC Cartagena se enfrentará al CD Leganés el domingo 5 de enero a las 15:30 horas, mientras que el lunes 6 de enero, el Club Deportiva Minera recibirá al Real Madrid C.F. a las 19:00 horas. Ambas citas se retransmitirán a nivel nacional e internacional, ofreciendo una promoción única para Cartagena y su patrimonio cultural, artístico y turístico.
Un aspecto éste en el que incidía Noelia Arroyo, “creo que nuestra obligación es que las instalaciones deportivas, y en eso estamos, tengan la calidad que merecen la ciudad y todos los aficionados al deporte de competición, y también nos sirva como un mayor atractivo para la ciudad, ya que actualmente nos estamos consolidando como un destino turístico de calidad gracias a la cultura y gracias al deporte”.
El estadio municipal, que cuenta con una capacidad de 13.392 asientos y supera a seis recintos de la Liga Hypermotion, también ha experimentado otras mejoras recientes. Entre ellas, la renovación integral de cuatro aseos con una inversión de 48.000 euros y diversas actuaciones para mitigar el riesgo de inundaciones en las instalaciones.
🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo