Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Descubren una plantación de marihuana oculta por el consumo eléctrico

Formada por más de trescientas plantas, estaba escondida en un local industrial de Santa Lucía y disponía de una instalación de iluminación y climatización forzada para optimizar al máximo el crecimiento de las plantas. Habían 'pinchado' en la red general. La operación la han llevado a cabo Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Murcia y agentes de la Comisaría de Policía Nacional de Cartagena.



Agentes de la Policía Nacional y Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y han procedido, el pasado día 4 de marzo, al desmantelamiento de un cultivo de marihuana en la barriada de Santa Lucía (Cartagena) y a la identificación de dos individuos a los que se les imputan presuntos delitos contra la salud pública y de defraudación de fluido eléctrico.

Fruto de las investigaciones realizadas por los agentes relativas a la localización de puntos de elaboración y distribución de estupefacientes, se pudo confirmar la existencia de una plantación de marihuana en una zona de la barriada de Santa Lucía.

La realización de vigilancias de la zona investigada por parte de los funcionarios, permitió confirmar la existencia de una conexión fraudulenta de electricidad que los responsables de la plantación de marihuana habrían realizado para evitar asumir los elevados costes del suministro de electricidad que requieren estas instalaciones.

Los investigadores de Vigilancia Aduanera y de la Policía Nacional establecieron un dispositivo conjunto para acceder al local investigado y a su patio anexo y, una vez en el interior, pudieron comprobar la existencia de más de 300 plantas de marihuana en fase de maduración y procedieron a la identificación de la persona encargada de la plantación.

Además, en el cultivo de marihuana tipo ‘indoor’, se intervinieron doce sistemas de aire acondicionado, 19 ventiladores, 69 luminarias, dos extractores de aire y sus respectivos cuadros eléctricos de protección, compuestos por varias regletas de interruptores magnetotérmicos, transformadores y demás equipamiento eléctrico para su funcionamiento. Esta instalación técnica estaba forzada para optimizar al máximo el crecimiento de las plantas.

Fue necesaria la presencia y colaboración de operarios de la empresa suministradora de energía para anular el riesgo de incendio y desenganchar las conexiones eléctricas que estaban realizadas de manera fraudulenta y sin las medidas de seguridad necesarias.

Posteriormente, tras diversas gestiones, el pasado día 6 de marzo se logró identificar a un segundo individuo relacionado con los hechos.
 
En la operación han participado investigadores de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Murcia y agentes de la Comisaría de Policía Nacional de Cartagena (Murcia).


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir