Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

'Quizás los sabías, pero... ¿y si no?'

Fernando Gutiérrez Reche, capellán marrajo y pregonero de la Semana Santa de Cartagena'24, en el 'Cabildo de las monas' de la Cofradía del Resucitado, celebrado esta tarde, ha dado a conocer el origen de este popular dulce de harina, azúcar y huevo.   


El también párroco de la iglesia de San Antonio María Claret (Padres Claretianos) ha explicado que hay que remontarse al siglo XVIII y está relacionado con la cuaresma y la Semana Santa, período en el que la Iglesia prohíbe comer alimentos cárnicos o derivados de la carne. "Se regalaban el Domingo de Resurrección como signo de vida porque habían acabado las restricciones y comenzaba un tiempo de alegría", ha indicado a los presentes, apuntando también que en las casas donde había niños, la mona llevaba la misma cifra de huevos que años tenían los pequeños, con un máximo de doce.

Imprimir