Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

'Redentores de cautivos' se proyectará en la parroquia de Salesianos

La película-documental sobre las misiones en el genocidio de Ruanda de 1994 se podrá ver el domingo uno de diciembre, a las cinco de la tarde, en la iglesia de María Auxiliadora de la Barriada de Hispanoamérica-Los Dolores. Galardonada con el Premio al 'Periodismo social' por Cruz Roja, narra lo que hizo un puñado de misioneros que se dejó la piel por rescatar a más de dieciocho mil refugiados.


'Redentores de cautivos' muestra imágenes inéditas de la época grabadas por el equipo de misioneros de la orden de La Merced que estuvo en los campos de refugiados. Entre ellos se encuentra el religioso Juan Carlos Mancebo, quien fue dado por desaparecido durante el genocidio.



El documental se ha emitido por múltiples salas de cine, teatros, parroquias y colegios de todo el país con un fin puramente benéfico. Ahora llega a Cartagena y se podrá ver el día uno de diciembre, a las 17 horas, en la Parroquia María Auxiliadora (Salesianos) Los Dolores-Cartagena. El Padre Metodio Twagiramungu, natural de Ruanda, estará presente durante la proyección. En esta ocasión, todos los beneficios estarán destinados al hospital Nangoma, en Zambia. 

Imprimir