Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

'El Dolo' ya tiene su noche inolvidable

Pasarán los años y se seguirá recordando en el fútbol de Los Dolores el partido de la fase previa de la Copa del Rey. El equipo cayó con honor (1-3) frente al Manises valenciano ante la mirada del mayor aforo que ha tenido el campo de Salesianos en un partido que estuvo rodeado de detalles que reflejaban que no era uno más, que era de otro nivel. La historia se escribió con la disputa de un partido y lo del sueño de enfrentarse a un primera del fútbol español (hubiese sido el Getafe) era un extra. En la foto, la celebración del tanto local.



Hay días que se escriben con palabras más grandes y hondas en la historia, además de que se propagan de boca-oido entre generaciones. Es lo que le ha sucedido al Club Deportivo Dolorense, entidad surgida en 1980 y que anoche escribió la página más importante en la historia del balompié en una barriada de más de veinticinco mil residentes y que es 'cuna' del 'football' cartagenero desde 1905.

El equipo, entonces como sub-23, consiguió hace unos meses, ante rivales con futbolistas de mayor edad, la plaza regional para jugar la fase previa de la Copa del Rey y tuvo la fortuna de que el sorteo le emparejó al Manises en eliminatoria a disputar en territorio cartagenero a un sólo partido. Sin duda, no hubiese sido lo mismo afrontar el partido en tierras valencianas. El gran pastel estaba servido. Partido de 'alta alcurnia' y Los Dolores. Todo perfecto. Es más, si el equipo hubiese ganado anoche y se hubiera metido en la siguiente ronda teniendo como adversario a un primera del fútbol profesional español (que no esté en competiciones europeas), como estaba fijado, el partido ya no se hubiese disputado en este populoso barrio y se hubiera trasladado a otro lugar con estadio. Por tanto, lo máximo futbolístico dentro en suelo dolorense era lo de anoche y siempre (así lo pienso) es mejor saborear lo que se tiene que lo que se desea.


El ambiente respondió a lo esperado, con varios cientos de espectadores en las gradas que el Ayuntamiento trajo de diversos campos del fútbol cartagenero, al igual que un refuerzo para los focos. Entre el público, bastante afición visitante desplazada en cuatro autocares y algún rostro conocido, como Luis Muñoz, jugador del FC Cartagena, con algún compañero. El campo de San Juan Bosco fue un gran punto de encuentro, reencontrando a amigos y haciendo a algunos volver a ver partidos del equipo de su barrio. Por cierto, las entradas costaban 5 euros a los que estaban dentro del campo, pues los hubo también quienes vieron el partido desde terrazas de inmuebles exteriores.


Al llegar ya se percibía que el partido no era uno más de un equipo de Los Dolores, en absoluto. Un ejemplo es que hubo dos cantinas en lugar de una, donde, además, no se dispensaban bebidas con alcohol, en el que los botes se vaciaban en vasos de plástico y en el que se quitaban los tapones a los botellines de agua. En el fútbol humilde son escenas atípicas, como también ver tanto fotógrafo de prensa o una cámara emitiendo el directo el partido por internet. La noche era especial. Por cierto, en el exterior, donde algunos espectadores salieron a fumar en el descanso, se habilitó un colillero para que no se tiraban los restos de los cigarrillos al suelo de una calle que el consistorio había adecentado recortando los cipreses.


Además del presidente de la federación regional, José Miguel Monge, estaban cuatro ediles del equipo de gobierno municipal (José Martínez, José Ramón Llorca, Paqui Martínez Sotomayor y Beatriz Sánchez del Álamo), además de la presidenta de la Junta Vecinal Municipal, Julia Otón. Tampoco nunca se habían visto tantos agentes (y vehículos) de Policía Local y Policía Nacional como anoche por estos lares. Lo mejor es que el exquisito comportamiento de los asistentes hicieron que su presencia quedase en testimonial. Y, entre situaciones no habituales, también estaba que el presidente del club local, José Rico Costa, saliese a recibir a su homónimo del Manises. Anoche 'se jugaba en otro mundo'.


Ahora vamos al plano deportivo, pero siempre teniendo presente que el éxito de jugar este partido en Los Dolores estaba por encima de pasar o no a la siguiente eliminatoria. Lo dije antes de empezar y lo mantengo. Los dos equipos se planteaban con sus ilusiones y bazas. Los locales, este año en segunda autonómica de la Región de Murcia, jugaban en su terreno de juego habitual frente a un rival que milita en la primera autonómica de la Comunidad Valenciana y que tiene jugadores más altos y de mayor edad. El pronóstico tenían cierta tendencia visitante.


FICHA TÉCNICA:
CD DOLORENSE: Llamas, Moha, Carlos, Juan Ardil (Paredes, minuto 46), Adrián García, Álex Daniel, Selu, Dani García (Escudero, 46), Moha Karachi (Martín Martínez, 85), Sedik y Kevin Tamayo.
MANISES: Adrián, Iker, Cortés, Penades, Imanol, Champi, Marc, Josevi (Alberto, 85), Trilles (Bonillos, 53), Pastor (Nuhales, 85) y Guillém (Peralta, 53).
ÁRBITRO: Díaz-Portales Ruiz (castellanomanchego). Amonestó a Paredes y al entrenador, Tano Moltó, por parte dolorense y a cuatro jugadores valencianos.
GOLES: 0-1. Minuto 40: Trilles. 0-2. Minuto 55: Marc. 1-2. Minuto 61: Moha Karachi. 1-3. Minuto 81: Champi.


El primer tiempo fue equilibrado. Presión arriba de Manises al principio ante un Dolorense firme en defensa y al que le tardó unos minutos controlar los nervios en su línea creativa. Sus jugadores habían salido muy motivados y entre gritos de "¡Somos un equipo: el Dolo!", pero también con exceso de tensión. Luego hubo menos errores, llegando equilibrio en la contienda y algunas ocasiones de gol por parte de ambos. El empate era justo al intermedio, pero un error de cálculo en el despeje de un zaguero (pudo afectarle los focos instalados por la tarde) dejó sólo a Trilles para marcar.

Decepción y a los vestuarios. El segundo acto fue diferente. El Dolorense tuvo el balón y el Manises, al contragolpe, las ocasiones. Quizás, a los rojos les sobraron pases y regates, pues el balón apenas entraba en el área rival. Se echaba en falta un fútbol más directo, que era el que ofrecían los azules en el poco tiempo que tenían el esférico.

A los diez minutos llegó el 0-2 y aumentó el desánimo, pero enseguida marchó Moha Karachi y todo cambió de color. Cuando peor se había puesto la situación, mejor pasó a estar el panorama, pues en esos momentos se veía cercana la posibilidad de empatar. Apenas hubo más ocasiones, a diferencia del rival, que marcó dos goles (el tercero con lunar de meta y zaguero tras el córner) y tuvo más oportunidades, siendo clave en mantener la esperanza hasta el final el meta local Antonio Llamas (fichado del CD Lapuerta) con sus intervenciones.

De todas formas, que quede claro en estos últimos comentarios que ha sido una licencia para ponernos como críticos deportivos y algo 'tiquismiquis', además, no olvidemos que sin errores no hay goles en el fútbol. Lo importante era el partido y dio gusto vez que el Dolorense nunca se entregó, ni cuando peor tenía el marcador, y que tiene futbolistas muy prometedores, como el central Adrián Hernández (dorsal 5), el centrocampista Selu (José Manzanares, dorsal 7), El Hamli (10) y varios más.  


En las gradas también se jugó. Parte de la afición visitante lanzó globos azules y blancos antes de empezar el partido, para explotar de alegría después de cada gol, siendo más jubiloso con el 0-2, pero enseguida llegó el tanto local y la afición dolorense comenzó con el "¡Sí se puede, sí se puede...!" a golpe de tambor, no dejando de animar hasta el final.

Cuando el silbato del árbitro castellano-manchego sonó tres veces para marcar el final del partido, varios jugadores del Dolorense cayeron abatidos al castigado césped artificial. Su sueño se había desvanecido. Habían hecho historia, pero son jóvenes y querían más.

El entrenador, Tano Moltó, los guió hacia lo que debían hacer en ese momento, como era aplaudir a una afición entregada, lo que hicieron mientras que cerca de ellos pasaban los jugadores rivales con sus aficionados, todos totalmente eufóricos y gritando: "¡Sí, sí, sí... Nos vamos a Madrid!", en referencia a que estará en el sorteo de esta mañana en al Federación Española de Fútbol,, donde le ha correspondido como rival el Getafe CF.

Todos los comentarios de aficionados dolorenses postpartido coincidían en que lo habían pasado muy bien y que les gustó el Dolorense ante un rival superior "y que vino a hacer su partido". Hacer historia y dejar un buen sabor de boca. Creo que, sueños aparte, la realidad está muy bien para una noche que cruzará generaciones.



Fotos KARMA21 - Imágenes de libre disposición siempre que sea para un uso saludable y que no perjudique a las personas que figuran en la fotografía. No está autorizada la publicación en revistas, diarios digitales y similares sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. Es obligatorio reseñar la autoría, en este caso: cartagenadehoy.com = cartagenadefiestas.com / También se pueden adquirir a mayor calidad y en papel profesional de fotografía (no descolore) a precios muy módicos 


Imprimir