Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Oposición al proyecto para la Morería

La Coordinadora del Molinete no considera oportuno que el Ayuntamiento de Cartagena inserte nuevas canalizaciones subterráneas en esta zona de la ciudad, "pues supondría cargarse la calzada romana y dividir en dos el barrio portuario romano". Además, pide que se amplíe la zona verde prevista.



La Coordinadora para la Defensa del Cerro del Molinete ha mostrado su "rotunda oposición a qué el Ayuntamiento de Cartagena meta nuevas canalizaciones subterráneas en la calle Morería Baja, pues supondrán destrozar para siempre, entre otros vestigios, la calzada romana que atraviesa la zona, dividiendo en dos el yacimiento arqueológico del barrio portuario romano".

El colectivo califica de "auténtico atentado contra el patrimonio y contra el proyecto para que Cartagena sea declarada Patrimonio de la Humanidad". Desde la asociación recuerdan que "la Comunidad Autónoma decía en respuesta a todas nuestras peticiones de excavación integral, que no sé podía hacer porque había que respetar el adoquinado antiguo de la Calle Morería Baja y ahora se lo van a cargar sin ni siquiera una excavación arqueológica".

Los defensores del patrimonio recuerdan que "el Ayuntamiento aún no ha cumplido su obligación de elaborar el plan director y el plan especial específico del Cerro que le exigió al ministerio, y esta actuación va en el sentido contrario al que deberían de ir esos documentos. Por eso, llegaremos hasta dónde haya que llegar para que no se haga esta inversión pública que solo busca preparar los terrenos para su venta, ya que de lo contrario no tendría sentido meter en esa calle nuevas canalizaciones subterráneas". En este sentido, subrayan la posibilidad de incluir iluminación con energía solar, que no requiera de cableado.

Desde la Coordinadora del Molinete subrayan que "la intención de beneficiar a los futuros proyectos de construcción en la zona con este despilfarro público se demuestra también en el hecho de la zona verde se plantea dejando a ambos lados las parcelas que son edificables. Si el Gobierno Municipal o está dispuesto a hacer una excavación arqueológica integral del Cerro, la zona verde debería ser en todo el terreno propiedad de la sociedad casco antiguo entre la calle Cantarerias y Morería Baja".

Por todo ello, la Coordinadora solicita una reunión urgente con la alcaldesa "para advertirle de la gravedad de este proyecto, que hipoteca el futuro y recordarle que es obligación de la sociedad casco antiguo de Cartagena mantener limpios los solares de la morería y bien conservados los restos arqueológicos que allí se conservan y que se están deteriorando a pasos agigantados por la dejadez municipal".

Teléfono de contacto: 639894150 María Luisa Conesa, Presidenta de la Coordinadora para la Defensa del Cerro del Molinete y su entorno


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir