Escrito por Redacción. 31-5-2025 (sábado).
Tal día como ayer, 30 de mayo, pero de 1813, estando vigente la Constitución de 1812, se constituyó el primer ayuntamiento de Pozo Estrecho, cuya demarcación alcanzaba hasta Mazarrón y siendo José Rosique Carrión el primer alcalde. Aquella festividad se conmemora todos los años como el 'Día del pueblo galileo'.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 22-3-2025 (sábado).
La delegación regional de Cruz Roja Española tiene un servicio gratuito para el desplazamiento de personas de movilidad reducida o nula en vehículos adaptados. Lo llevan a cabo voluntarios y para hacer uso hay que concertar el servicio de forma previa. En la foto, el estand de la 'Feria de mayores' de la plaza de Juan XXIII de Cartagena, donde se puede recabar información.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Redacción. 24-1-2025 (viernes).
Cada 24 de enero se celebra el 'Día del periodista' en España, una jornada destinada a reconocer la labor esencial que desempeñan los profesionales de la información en la construcción de una sociedad bien informada y activa. Este día está vinculado a San Francisco de Sales, conocido como el hombre del diálogo, quien fue uno de los primeros evangelizadores en utilizar folletos y carteles para difundir sus mensajes.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Juan Pagán. 26-12-2024 (jueves).
La foto adjunta muestra la celebración de la tradicional 'Misa del gallo' que tuvo lugar el 24 de diciembre en Los Urrutias. ¿Cuándo surgió esta celebración?, ¿qué significado tiene y de dónde procede su denominación? Son cuestiones que vamos a tratar de aclarar de forma sencilla.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Licos. 28-11-2024 (jueves).
'Quizás los sabías, pero... ¿y si no?'. Por eso, os desvelamos que bastantes de los turistas que llegan en crucero a nuestra Cartagena y ven que en la calle Mayor hay un casino, se dirigen a su puerta de entrada para jugar, por lo que la conserje tiene que estar preparada para estar repitiendo que no es un lugar de apuestas, sino un palacio histórico.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 2 de NOVIEMBRE de 2024, sábado.
El cementerio de El Algar ubicado en la carretera hacia El Algar, al diferencia de los que están en territorio cartagenero, no tiene ni una sola fosa o nicho al aire libre, estando todas dentro de panteones o con protección acristalada. El otro cementerio, el antiguo de 1640, le sucede una situación muy similar, pues no llegan a cinco las fosas al aire libre.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 2 de NOVIEMBRE de 2024, sábado.
El cementerio de El Algar ubicado en la carretera hacia El Algar, a diferencia del resto de los que están en territorio cartagenero, no tiene ni una sola fosa o nicho al aire libre, estando todas dentro de panteones o con protección acristalada. El otro cementerio, el antiguo de 1640, le sucede una situación muy similar, pues no llegan a cinco las fosas al aire libre.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh14. 1 de NOVIEMBRE de 2024, viernes.
'Halloween', como lo conocemos en la actualidad, encuentra sus raíces en una festividad celta llamada 'Samhain', que marcaba el final de la temporada de cosechas y el inicio del invierno en las culturas celtas de Irlanda, Escocia y el norte de Europa. El portal '¿Donde comemos?, Cartagena' explica ese origen y su evolución en España, donde comenzó a popularizarse a finales del siglo XIX.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 18 de octubre de 2024, VIERNES.
Las 'II Jornadas de comunicación y sociedad' de Cartagena han recordado que esta tierra llegó a tener a la vez once cabeceras de periódicos en en los años veinte del siglo XX: La Tierra, Cartagena Nueva, Eco de Cartagena, La Voz de Cartagena, La Razón, República, El Pueblo, El Porvenir, Trabajo, Justicia y El Noticiero.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh14. 30 de julio de 2024, MARTES.
Se trata de una figura venerada en la tradición cristiana, conocida por su devoción y hospitalidad. En España, Santa Marta es reconocida como la patrona de la hostelería, una designación que tiene raíces profundas en los relatos bíblicos y en la historia cultural del país. El portal gastronómico '¿Dónde comemos?, Cartagena' explora su vida, su conexión con la hospitalidad y el porqué de su patronazgo en España.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh14. 28 de julio de 2024, DOMINGO.
El valle de Escombreras es el lugar donde se encuentra el gran complejo industrial de España y donde tiempo atrás hubo un poblado con el mismo nombre. ¿De dónde viene esa identificación?, ¿era un lugar de escombros? Pues nos, se debe a la raíz latina 'scombr', que significa también 'caballa', uno de los peces que pertenece a la familia de los 'Escómbridos', siendo este terreno (también trimilenario) en su día zona de pescadores.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 5 de Julio de 2024, VIERNES.
La Policía Nacional ha arrestado en tierras alicantinas a dos mujeres y un hombre de origen rumano (con edades de entre 24 y 30 años) como autores de 16 robos en San Vicente, Alicante, Xiribella, Málaga, Alcantarilla y Cartagena por el método del 'hurto amoroso', también llamados 'el robo de las mimosas' o 'el abrazo rumano'. ¿En qué consiste?
Continuar leyendo
Imprimir