Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

'Arte, ciencia y agua' en el Teatro Romano

El museo programa la segunda edición del ciclo de conferencias que se desarrollará en el salón de actos del espacio cultural hasta el próximo abril con estreno el 26 de este mes. De esta manera, a lo largo de tres ponencias, la iniciativa pondrá a nuestro municipio como ejemplo de la importancia del saneamiento y la gestión de las agua en el desarrollo de las ciudades. La entrada para todas ellas es gratuita, hasta completar aforo.



El agua es un elemento clave para el desarrollo de una sociedad. En este ciclo de conferencias se dará a conocer el importante papel que ha tenido el abastecimiento de agua en el desarrollo de Cartagena a lo largo de su historia. Las conferencias  quieren conectar el pasado con el presente,  así el proyecto ACCQUA (FCT-22-18736) puesto en marcha por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas de la Universidad Politécnica de Cartagena con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, busca dar respuesta a los retos que plantea la gestión sostenible del suministro de agua en la actualidad y en el futuro mediante la conexión entre el arte y la ciencia.

Hoy en día cuando entramos en el Museo del Teatro Romano, contemplamos los restos una fuente romana (Lacus) que sirvió para el abastecimiento de agua a la ciudad y especialmente a su puerto. El propio teatro romano disponía tanto de cisternas para almacenar agua como de cloacas que permitían evacuar el sobrante, lo que da muestra de cómo la gestión del agua ha sido uno de los retos que el ser humano ha debido afrontar en cada época con el fin de avanzar y desarrollar una forma de vida que ha llegado hasta nuestros días.

PROGRAMA

15 de febrero: La gestión del agua en Carthago Nova
Mª José Madrid Balanza, arqueóloga del Servicio de Patrimonio del Ayuntamiento de Cartagena.

22 de febrero: El agua inglesa
Francisco Javier Pérez de la Cruz, profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena y coordinador del proyecto ACCQUA

29 de febrero: La llegada del agua a Cartagena a través de la figura de Emeterio Cuadrado, ingeniero y arqueólogo
Emilio Estrella Sevilla, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
José Miguel García Cano, arqueólogo y profesor de la Universidad de Murcia.

Fechas: 15, 22 y 29 de febrero
Hora: 18:30h
Lugar: Salón de actos Museo Teatro Romano Cartagena
Entrada gratuita hasta completar aforo
Plaza del Ayuntamiento n.º 9, 30.201 Cartagena


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir