Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

'Ucrónicas'

Es el título de la exposición de catorce obras con la que el artista cartagenero Salvador Torres rinde homenaje al arquitecto Boulée desde la sala 'Dora Caterineu' de Cartagena, donde estará la muestra hasta el 15 de marzo. Entrada gratuita.



La sala Dora Catarineu de Cartagena acoge hasta el próximo 15 de marzo la exposición ‘Ucrónicas’ del artista Salvador Torres. La propuesta pictórica, que ha sido presentada este miércoles por el propio creador, homenajea en sus obras al arquitecto utópico del siglo XVIII Étienne-Louis Boullée.

Entre las 14 obras que componen la propuesta de Torres, deambulan una serie de protagonistas que tratan de encontrar algunas edificaciones de este conocido arquitecto francés que nunca llegaron a ser construidas, tan solo existieron sus planos. "Es una narrativa en paralelo a los acontecimientos históricos que conocemos, aplicable al arte, la arquitectura o a la vida de cada persona", ha explicado el autor, quien ha recordado que la propuesta también busca "animar a realizar lo que puede parecer una utopía".

Boullée alude en sus creaciones a monumentos esféricos y funerarios en honor a Newton y a sus descubrimientos, como el Cenotafio de Newton; edificios diseñados como planetarios monumentales que hicieran sentir la magnitud infinita del universo.  La propuesta "es un diálogo entre dos épocas distintas, buscando imposibles", ha señalado Torres.

Además, según detalla el ensayista, profesor y crítico de arte napolitano Giovanni Cardone sobre las propuestas de Torres, “en sus lienzos estallan formas y colores, que crean en el público una densa red de aportes y recepciones, una ósmosis constante de conceptos que remiten a las fuerzas eternas y dialécticas que dominan la existencia de todo ser humano: alegría y dolor, calma y pasión, oscuridad y luz, vida y muerte”.



SALVADOR TORRES

El artista cartagenero Salvador Torres es licenciado en la facultad de Bellas Artes de San Carlos por la Universidad Politécnica de Valencia y ha expuesto en ferias y festivales de arte como Artexpo (Barcelona), Mac21 (Málaga). Wingfield Arts & Music Festival 2002 (Inglaterra). Lineart (Gante, Bélgica), Fotoencuentros (Murcia). Art Madrid (Madrid), IV Bienal del Libro de Artista (Nápoles, Italia). Biennale del Belvedere di San Leucio 2017 (Caserta, Italia). Feria Internacional CIFTIS 2018 y 2019 (Beijing, China). Konst-Kuppen 2022 (Gotemburgo, Suecia) o el Festival La Mar de Músicas, entre otros.

Aunque su trayectoria exponiendo muestras individuales y colectivas arrancó en el año 2.000, en los últimos años ha lanzado propuestas indivuduales como Il vuoto como eredità (2022), en el Museo MACS del Liceo Artístico Solimena en Italia; Rastros en la arena, donde hubo una senda en el Museo Arqueológico Municipal deCartagena; así como Il segno e la narrazione (2023) en Galería Movimento Aperto de Nápoles (Italia), entre otras.

HORARIO DE VISITA

MARTES A VIERNES: MAÑANA 10:00-13:30. TARDE 17:00-19:30
SÁBADOS: MAÑANA 10:00-14:00. TARDE: CERRADO
DOMINGOS: MAÑANA 10:00-14:00. TARDE CERRADO
FESTIVOS: CERRADO


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir