Doble presentación de libros
La Real Sociedad Económica de Amigos del País acoge en su salón de acteos esta tarde la presentación de la obra 'Matemáticas infinitas. Curiosidades y hechos matemáticos', cuyos autores son Julio Mulero, Lorena Segura y Juan Matías Sepulcre, siendo el rector de la UPCT, Mathieu Kessler, quien presentará el acto. Por su parte, el museo del Teatro Romano es el marco en el que se drá a conocer el poemario 'Ser lugar', de Luis González Adalid.
NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA
El viernes 22 de noviembre a las 19 horas en el salón de actos del Museo del Teatro Romano de Cartagena, se presenta el libro-poemario Ser lugar del artista Luis González-Adalid, publicado por la Editorial RIL en su colección de poesía Ærea/carménère. Le acompañará en la presentación la poeta y traductora Natalia Carbajosa.
Ser lugar de Luis G. Adalid, es un recorrido poético que lleva a entender la vida como posibilidad. Una cartografía emocional expuesta en tres partes que corresponden a otras tantas maneras de sentir la existencia: como mera posibilidad, como ritual melancólico de alejamiento tras las pérdidas y las posibilidades incumplidas, y al cabo, como aceptación y celebración desde los afectos.
Luis González-Adalid, artista multidisciplinar de amplia trayectoria, es también autor de artículos y escritos diversos, para distintos medios, relacionados con el arte y también con el entorno, el paisaje o el territorio. En los últimos años ha publicado el poemario Punto suficiente (Ed. Vitruvio, Madrid 2016), el fotolibro Celebración (Fueradcarta Ed. Madrid,2019) y los poemarios Cartografía (Galería ADB-Zambucho, Murcia 2023) y Ser lugar (RIL Editores 2024), entre otras publicaciones y ediciones del ámbito artístico.
Ha realizado numerosas exposiciones en galerías de arte y espacios institucionales, participando en ferias de arte contemporáneo y en significativas exposiciones colectivas, dentro y fuera de España. Asimismo ha desarrollado distintos proyectos escenográficos y de diseño, y colaborado con editoriales y corporaciones, obteniendo diversos reconocimientos en distintas disciplinas, tanto a nivel individual como en equipo.
Como editor desarrolla, desde 1998, la colección Gráfica y poesía contemporáneas de LGA-Zambucho Ediciones; y desde 2023 el sello editorial "La Nube de Piedra".