Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Habilitadas 5 áreas en las procesiones para personas con movilidad reducida

Estarán situados en las calles Cañón, Intendencia, Carmen, Puerta de Madrid y en la plaza Puertas de la Serreta. El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril.


Continuar leyendo

Imprimir

Noticiario procesionista de cuaresma

  • María Ángeles García García ha sido la destinataria del premio 'Sentencia' que concede la agrupación california del mismo nombre que preside Pedro Antonio Blaya. En la foto adjunta se observa a ambos 
  • La agrupación de la Soledad del Consuelo, de la Cofradía del Socorro, celebró su cena de hermandad, donde nombró a Mamen Paro Sánchez como Madrid
  • Hoy, en Santa María, misa en honor al Cristo del Ósculo. A su conclusión se entregarán las insignias de plata a los hermanos de la agrupación 
  • Agustín Alcaraz presenta este miércoles el número 15 de la revista 'El Cáliz' en la sede marraja

Continuar leyendo

Imprimir

Rubén Badenes cambia de estilo en el cartel de la Semana Santa de La Puebla

El autor de las imágenes oficiales de la Pasión de la localidad cartagenero opta en esta ocasión de una imagen de la Soledad en formato viñeta para anunciar los desfiles que tendrán lugar en el Domingo de Ramos y en el Jueves Santo con la Procesión del Silencio, que este año alcanzará su vigésimo novena edición.


Continuar leyendo

Imprimir

El Socorro, ante la patrona más antigua

La Cofradía de la Virgen del Rosell y los Cuatro Santos de Cartagena recuerda a la ciudadanía que, en la madrugada del Viernes de Dolores, el Vía Crucis del 'Cristo Moreno' y la Soledad del Consuelo hará la tradicional estación en su recorrido ante la talla, con entrega floral y se cantará, por vez primera en Semana Santa, la Salve cartagenera.


Continuar leyendo

Imprimir

Definido el orden para el desfile de la ofrenda floral a la patrona

Tambores Quillo y el ayuntamiento abrirán, como es habitual, a las 17 horas del Viernes de Dolores la gran marcha de 56 colectivos y pueblos de Cartagena, que volverá a cerrar la 'Cuarentuna'. La mayoría son asociaciones de vecinos, a los que se suman partidos políticos, cofradías, Carthagineses y Romanos, grupo folclórico, grupso femeninos, modernistas, clubes de tercera edad, romeros de San Ginés y, entre otros, será novedad un grupo fallero valenciano. En penúltimo lugar va el apartado parea participantes no asociados.


Continuar leyendo

Imprimir

La Pasión de El Beal estrena pregón y cartel

El Nazareno es el epicentro de la imagen oficial de Semana Santa de la localidad minera, cuyo primer pregón de la historia ofreció Simón Hernández Aguado en una acto llevado a cabo en la iglesia, donde también fueron bendecidos los estandartes de los pasos del Miércoles Santo y las medallas que lucieron como hermanos mayores Salvador Arjona y Cristóbal Arjona.


Continuar leyendo

Imprimir

La Piedad une corazones en la réplica de su llegada de hace cien años

Un millar de personas, no todos procesionistas, han llevado a la 'Caridad Chica' desde la estación de tren hasta Santa María, como sucedió el 6 de abril de 1925 cuando llegó la imagen. La marcha la han abierto una gran banda formada por músicos voluntarios de la comarca y los relevos de portapasos se han efectuado cada cine metros.


Continuar leyendo

Imprimir

Santo Sepulcro y Expolio de Jesús comienza a celebrar su centenario

La agrupación marraja, que fue la primera que se creó dentro de la Semana Santa de Cartagena, inició con el pregón de María Dolores García, presidenta de la UCAM, los actos de un programa que se extenderá hasta 2027. Uno de los momentos más emotivos fue cuando Isabel Mendoza entonó un canto de amor a Jesús que sorprendió a los asistentes.


Continuar leyendo

Imprimir