Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Agenda del Sábado Santo

La Cofradía de Jesús Nazareno cierra sus desfile de este año representando el luto por la muerte de Cristo. La procesión estará caracterizada por la austeridad y el recogimiento, presentando como novedad la incororación al trono de la Sábana Santa de una reproducción del Santo Sudario de Oviedo. Otros atractivos con el trono más vanguardista de la Semana Santa de Cartagena (Santo Amor de San Juan) y el único grupo de damas portapasos de los marrajos. Mientras, en Cabo de Palos, los tronos e imágenes de la procesión del Jueves Santo se podrán visitar en la lonja de pescadores.


CABO DE PALOS
Exposición de tronos en la lonja de pescadores.
10  14 y de 17 a 21 horas
Cofradía del Santísimo Cristo de los Pescadores de Cabo de Palos.


COFRADÍA MARRAJA
Procesión de la Vera Cruz y Santas Mujeres (marrajos)
19.00 horas. Salida desde Santa María.
Composición: Santo Cáliz, Santo Sudario, Santo Amor de San Juan, Vera Cruz, Stma. Virgen de la Soledad de los Pobres (la Virgen cruzará la rampa de la iglesia a las 22.30 horas) y piquete de Granaderos.
A las 19.10 horas, sale el grupo de las Santas Mujeres desde el Rectorado.
Se unen en la esquina de Serreta con calle Gisbert. Después, recorrid conjunto por plaza de López Pinto, Parque, Santa Florentina, Puertas de Murcia, Plaza de San Sebastián, Mayor, Cañón y Aire.
Recogida y salve ante la iglesia de Santa María: 22.30 horas.

* La procesión se puede seguir en directo por Youtube a través de las transmisiones en directo de 'Tele Cartagena' y 'La Semana Santa de Cartagena TV':



Imprimir