Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Cruz de mayo: ¿y tú de qué vas?

¿Vestuario popular o tradicional? Son las dos opciones para ir de ‘floreadas cruces’ por Cartagena y también el debate. Por un lado está el traje faralai femenino, que es el más utilizado en esta fiesta en esta tierra y en toda España. Por otro, el que se ajusta al que generaciones anteriores usaban por estos lares.


Son dos opciones, con mayoría, por ahora, del traje rociero sobre el cartagenero, siendo mayoritario en ambos casos el uso más por parte femenina que masculina, por lo que venimos observando desde hace años, en los que también hemos percibido que el atuendo tradicional, aunque de forma muy lenta, se va abriendo camino.

Al margen de estas dos posibilidades, las dos formas de vestir mayoritarias son ir de calle con o sin flor en la cabeza de ellas. Llevar un clavel en la cabeza es, sin duda, la caracterización más sencilla y, quizás por eso, la que más optan las fiesteras femeninas. En los hombres no existe un elemento simple para el mismo fin. O van caracterizado o de calle. No hay nada intermedio.

Volviendo al inicio, ¿tú de qué vas?

Imprimir