Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


El impacto económico extramusical del ‘Rock Imperium’ volverá a ser de alto volumen

El festival ha atraído a numerosos visitantes nacionales y extranjeros al municipio de Cartagena, donde han combinado la asistencia a los conciertos con visitas a museos y lugares turísticos de esta tierra, además de saborear una singular gastronomía, como se observa a este grupo procedente de Vinuesa (Soria) saboreando un caldero en Cabo de Palos.



Este quinteto de rockeros es de un pequeño municipio de novecientos habitantes que residen “en uno de los pueblos más bonitos de España”, proclaman. Ubicado a los pies de los Picos de Urbinón y junto al río Duero, llevan tres ediciones desplazándose a Cartagena para asistir al ‘Rock Imperium Festival’ y disfrutar del encanto de esta zona en el sureste español. También de sus sabores, y de ahí que cuando vienen no pierdan la ocasión de saborear nuevamente el caldero y otros platos típicos y marinos en Cabo de Palos, lugar donde están alojados, y en visitas que han hecho al casco histórico.

Se trata de un ejemplo que se da cada año en Cartagena con motivo del festival y que repercute en la economía de la ciudad. Así, a los dos millones y medio de la primera edición ese efecto se elevó a cuatro y medio millones en 2023. Para esta tercera edición, pero a nivel de todo el municipio, se esperaba alcanzar para este tercer ‘imperium’ un impacto económico de 16 millones englobando en esta cifra el dinero que los visitantes (se habían reservado entradas desde 45 países distintos) han destinado a visitar museos y yacimientos, a empresas hoteleras y hosteleras, entre otros gremios, y por los puestos de trabajo generados estas fechas por la celebración del festival más grande de la Región de Murcia y uno de los principales de rock de España. Sí hay que matizar que la ocupación hotelera, que se esperaba que estos días alcanzase el cien por cien, también se ha visto beneficiada por las celebraciones del Campeonato de España 3x3 de baloncesto escolar y del torneo internacional de fútbol base 'Sirenas Cup', que ha atraído a cientos de familias.

Imprimir