'La firma El Garrancho: La humildad del maestro de troveros que no se considera trovero

Alfonso García Vera, apodado 'El Claro, nació junto al mar en 1946 en Isla Plana. Su nombre le viene dado por su abuelo paterno y su apodo, de su otro abuelo, Manuel. No tuvo juguetes, él era el juguete de la casa. Le contaban cuentos y refranes populares, destinados a aleccionar y educar en valores para la vida. Comenzó a trabajar con 14 años, pero, pese a la dura vida laboral, siempre sacó tiempo para dedicarlo alas cosas de su pueblo, como el teatro. Con 28 años se sumó a la cuadrilla de Tallante, convirtiéndose en su guión durante más de cuatro décadas.


Continuar leyendo

Imprimir

AFA Levante contribuye a una sociedad libre de violencia de género

La asociación de familiares y amigos de enfermos de Alzheimer y otras patologías, cuya sede está en Cartagena, consigue el apoyo del Fondo Social Europeo y de la consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para un proyecto de 'Estrategia de innovación para la promoción de la igualdad de género en mujeres cuidadoras de personas con Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas', el cual será desarrollado por Cristina López (foto adjunta).

👩‍⚖️.  Casi 9 de cada 10 cuidadores son mujeres y en la mitad de casos la labor la llevan a cabo los familiares


Continuar leyendo

Imprimir

‘Independientes X Cartagena’ surge con el objetivo de entrar en el Ayuntamiento “como ciudadanos sin ataduras”

La formación ha llevado a cabo su presentación, en la que se ha remarcado que no es un partido político (“somos una agrupación electoral”) y que está formada por personas que no necesitan de la política para vivir y que tienen como objetivo “reclamar todo lo que se le ha expoliado a esta tierra”, entre lo que figura la provincia. También proclaman que otras luchas serán el PGOU y acabar con el abandono que sufren las personas mayores.


Continuar leyendo

Imprimir

Los marrajos detallan el plan Covid para las procesiones e inician la puesta en marcha del Museo Marrajo

La Junta de Mesa de la Cofradía Marraja ha dado el visto bueno al plan preliminar de contingencia Covid para las procesiones de este año y ha iniciado la puesta en marcha del Museo Marrajo, con la aprobación del arrendamiento del local donde se ubicará. 


Continuar leyendo

Imprimir

Aforo completado en el concurso galileo de pasodobles

Todas las localidades habilitadas en el centro cívico, según la normativa anticovid, ya están reservadas para asistir esta noche, a partir de las 20 horas, a la trigésima edición del concurso de composición de pasodobles 'Villa de Pozo Estrecho', siendo todas las obras aspirantes interpretadas por la Sociedad Artístico Musical de Santa Cecilia.


Continuar leyendo

Imprimir

Creavisual se encarga de emitir por Teledeporte las copas de hockey en línea que se disputa en Cartagena

La empresa cartagenera que dirige José Francisco Montes es la productora de la emisión por todo el territorio nacional, a través del canal deportivo de TVE, del evento que se celebra entre hoy y mañana en el Palacio de Deportes con la participación de doce equipos, seis masculinos y seis femeninos.  

🎥   Todos los partidos se podrán seguir en directo por RTVE Play, FEPTV y el canal de Youtube de la RFEPatinaje. Además, Teledeporte emitirá en directo la final de la Copa del Rey y en diferido la final de la Copa de la Reina, así como la segunda semifinal masculina y la primera semifinal femenina.  


Continuar leyendo

Imprimir

El nuevo plan de formación para bomberos contempla 315 horas de prácticas

Los empleados públicos realizarán este año más de 2.500 horas de formación. El nuevo plan del Ayuntamiento recoge un total de 143 acciones formativas en 10 unidades de competencias, además de 21 tipologías de prácticas guiadas para los efectivos del Servicio de Extinción de Incendios, que suponen un total de 105 prácticas guiadas programadas. Todo ello hace que para el año 2022, esté prevista una carga lectiva total de 2.227 horas de formación y 315 horas de prácticas guiadas para bomberos.


Continuar leyendo

Imprimir

La presidenta de la Plataforma Virgen de la Caridad recibe el recuperado premio 'Cartagenera del Año'

La presidenta de la Plataforma Virgen de la Caridad, Josefa Muñoz Plazas, recibió en una cena de gala en el Club Naval de Oficiales de la Armada de Tentegorra, el galardón 'Cartagenero del Año 2020', con el que se ha querido premiar “el amor por Cartagena y la defensa de los intereses” a través del múltiples asociaciones, plataformas y movimientos reivindicativos.


Continuar leyendo

Imprimir

El nuevo museo potencia los encantos del Apolo

Ubicado en la primera planta del emblemático e histórico teatro circo de El Algar, está formado por una sala de inicio para contenidos audiovisuales y por otras tres dedicadas a la minería, a la historia del edificio y a la trayectoria de la compañía de teatro, acogiendo una gran variedad de objetos históricos y curiosos.

📌.   Las visitas ya se pueden concertar


Continuar leyendo

Imprimir

El 275 aniversario californio activará el edificio de ‘La espiga’ y reproducirá la primera procesión de la cofradía

La celebración de la efeméride california comenzará el próximo 5 de febrero con un encendido exterior del inmueble, que en su interior acogerá una muestra fotográfica de las imágenes de Salzillo en los primeros años del siglo XVIII, y entre sus últimos actos de 2023 incluye un excepcional desfile con el Cristo del Prendimiento, la Virgen del Primer Dolor y los ‘armados’, que lucirá restaurado el más antiguo estandarte que conserva la hermandad. El programa también abarca una gala, una zarzuela, conferencias, jornadas científicas, exposiciones, eucaristías y, entre otros, un viaje a Roma.


Continuar leyendo

Imprimir

Juan Carlos de la Cerra anuncia que el museo de la Cofradía California estará en Villa Pilatos

El hermano mayor del Cristo del Prendimiento, en la presentación de los actos del 275 aniversario, ha hablado de tres grandes proyectos. Unos son el antiguo edificio de ‘La espiga dorada’ (foto adjunta) y la recuperación de la cripta donde está la capilla de la hermandad en Santa María, de los que ya informamos en Cartagena de Hoy, y a los que se suma un espacio museístico para el patrimonio encarnado, el cual se ubicará en el equipo propiedad de la hermandad que está en la calle Wssell de Guimbarda.


Continuar leyendo

Imprimir

Más artículos...