'Arde Bogotá', a mar abierto
Daniel, José Angel y Antonio (por el orden de izquierda a derecha de la foto superior) han compartido con numerosos medios de comunicación una travesía por aguas del frente de Cartagena durante la que han expresado "los nervios" y su "extraña sensación" de tocar otra vez en casa "como estrellas", además de conocer los lugares donde han tocado y que más huella les han dejado, sus proyectos de futuro y sus sensaciones como un grupo de calidad y estilo propio musical, además de transmitir mucho carisma y humanidad. Ha faltado Pepe Esteban, quien ha sido operado de apendicitis.
Si 'The Beatles' eran cuatro muchachos de Liverpool con encanto y sello musical propio, en este caso es una pandilla de cuatro jóvenes cartageneros también con su propio estilo sonoro y con un carisma que cautiva dentro y fuera del escenario, pues mantienen frescura, cercanía, humanidad y humildad. Quizás parezcan demasiadas buenas virtudes, pero es lo que transmiten cuando coincides con ellos, ya sea por la calle como en un encuentro con numerosos medios de comunicación como el que hemos tenido la fortuna de experimentar esta mañana en el catamarán 'Y-Olé' en una ruta marítima por la dársena y costa más próxima a 'La Trimilenaria', el cual ha surgido con motivo de que esta semana (viernes y sábado) vuelven a tocar en su tierra, lo que no sucede desde 2023.
La diferencia es que entonces lo hacían como una banda muy emergente y ahora llegan como 'estrellas', lo que refleja que todas las entradas para los dos conciertos se han vendido en tiempo récord. "Cuando éramos adolescentes y ensayábamos en el Polígono Santa Ana, hubiese sido muy inspirador tener grupos cartageneros de referencia e inspiración; creo que si nosotros lo somos ahora, ahí está nuestro gran valor", han comenzado diciendo Antonio García, la voz de un cuarteto del que también se han embarcado José Ángel Mercader (batería) y Dani Sánchez (guitarra), estando ausente Pepe Esteban (bajo) debido a que hace uno días fue operado de apendicitis, pero esta tarde, por redes sociales, se le ha visto otra vez con guitarra en mano, lo que resulta un estupendo presagio. "Volver como 'estrellas' nos resulta muy extraño, pero lo que sí hay es muchas ganas de volver a tocar en Cartagena después de pasearnos por muchos rincones de España y del otro lado del océano", añaden respecto a una actuación o 'show' del que anuncia que será "actualizado con algunas cosas especiales por estar en Cartagena; lo que hemos experimentado en este camino nos permite traer algo distinto", anuncian.
En los últimos años "todo ha sido muy frenético para nosotros", expresan, apuntando que ha sido tal el ritmo que no han tenido tiempo para grabarlo y documentarlo para el recuerdo, como hizo desde sus inicios el grupo 'Coldplay', siendo la idea potenciar ahora esa recopilación de momentos de cara a un futuro. "Tras superar lo imposible", dicen en referencia a su espectacular lanzamiento que los ha llevado a la profesionalización y a tener una legión de seguidores, "ahora el siguiente reto es llevar a cabo una carrera musical", siendo uno de los siguientes pasos sacar nuevos temas, para lo que también tienen que habilitar tiempo, pues aunque tratan de seguir componiendo, es cierto que no es fácil con el ritmo que llevan y porque cada canción "tiene cuatro cribas", que es la cifra de sus integrantes. Por ello, tienen en mente seguir con grandes conciertos pero reducir la cifra "para sacar espacio para crear el nuevo disco".
Saben que la fama conlleva "más responsabilidad" y ellos la quieren enfocar con una variante, "pues ya no aspiramos a estar cómodos en un escenario, sino que queremos arriesgar", y más ahora, que dado el nivel alcanzado, "tenemos la sensación de que la gente nos deja hacer locuras", además de que los cuatro son personas que tienen muy claro que una actuación no debe perder su ritmo, "pues también somos personas que nos aburrimos enseguida", apunta Dani, "que tenemos claro que un 'show' no debe durar más tiempo del que tiene que durar".
Volvemos a sus actuaciones ante miles de almas. "Todavía nos da vergüenza actuar ante tanta peña y nos sorprende tanta respuesta de la gente, es una cosa bárbara y misteriosa, pero, como hemos dicho, también lleva una mayor responsabilidad, por lo que esta semana tenemos que cuidarnos para estar bien en los dos conciertos, pues el público se lo merece". Esto enlaza otra vez con las actuaciones de la pradera del Batel ante sus paisanos, muchos de ellos amigos y familiares. "Siento", dice Antonio (quien su pelea con el pelo fue constante debido al viento en la navegación), "como si el viernes tuviera una boda en la que viene la familia y los amigos, y en la que estás pensando qué te vas a poner. La verdad es que estoy nervioso", dice, mientras que José Ángel desvela que su madre "está más nerviosa que yo".
Han pasado de actuar en salas a hacerlo en grandes escenarios, pero afirman que conservan la esencia, "pues en ambos casos lo que buscas es que te entienda lo que quieres contar y cómo seguir emocionando", indican, reconociendo que, en ocasiones, echan de menos estas actuaciones más reducidas y cercanas, al igual que la sensación de "vértigo sobre lo que va a pasar".
Pasamos al 'Arde Bogotá' viajero, que está descubriendo lugares maravillosos pero que siempre tiene presente su tierra. "Cartagena es lo más grande y cuando estamos en otras ciudades enseguida estamos comparando que si esta avenida se parece a la Alameda o este parque a Los Juncos", expresan, dando a conocer un de ellos, José Ángel, que el mirador de la Cortina y los faros (los cuales lleva tatuados en el interior de su brazo izquierdo) son lugares de inspiración y refugio, mientras que Dani desvela que se han convertido en 'embajadores' del asiático. Por cierto, un compañero les ha preguntado si perjudica ser de Cartagena y no de Madrid o Barcelona de cara al mercado profesional. La respuesta ha sido que no perjudica, "aunque es cierto que debes tener contactos en esos lugares, pero la calidad de vida de aquí no tiene comparación. Se podría decir que sí hay que ir a Madrid pero que no es necesario vivir en Madrid".
Desde que en julio de 2023, dentro de La Mar de Músicas, actuaron en la explana del puerto ("fue la noche con más calor que hemos vivido jamás"), han tenido experiencias inolvidables como actuar en Chile mirando la cordillera de Los Andes, hacerlo en playas de Donostia y la Costa Brava, en el castillo de Fuengirola y, entre otras, la reciente actuación en el escenario montado en mitad de la ría de Bilbao con miles de personas en ambas márgenes y a donde llegaron en barco. Por cierto, en el 'Bocho' también visitaron San Mamés, "hay muchas similitudes entre el orgullo que hay en Bilbao hacia el Athletic como el que hay aquí por ser cartagenero", señala Dani, simpatizante de 'los leones' rojiblancos. Otra experiencia en este tiempo fue lanzar un tema con Enrique Bunbury. "Fue un deseo expresado en voz alta que le pareció bien a la discográfica", han explicado sobre 'De vuelta a casa' y 'La salvación', los temas en los que la banda y el ahora vecino de Los Ángeles cantaron juntos.
También han comentado que cuando hace unos años acudían a presenciar un concierto sólo pensaban en los artistas, pero que en el nivel que han adquirido cada actuación tiene detrás a mucha gente, siendo en su caso "una tribu de treinta personas", añadiendo que se aprende mucho de ellos, pues para bastantes "no somos su primera banda".
Cuando al inicio de este artículo hemos apuntado los valores de este cuarteto de jóvenes aladroques, no lo hemos hecho por regalar elogios, sino porque estos años atrás, al margen de cuando hemos coincidido con ellos, nos han llegado muchos comentarios de vecinos elogiando la forma de ser que tienen, como el día del gran apagón en España, en el que se pusieron a tocar en la puerta de un hipermercado y alternaron con la gente. Son detalles que conquistas y expresan su forma de ser. "Nos ayuda ser cuatro personas que quieren tener una vida similar a la que teníamos antes y también saber rodearse de gente que te dice si esto está bien o no. Todo ayuda", remarcan.
De cara al futuro ven con buenos ojos enriquecer sus actuaciones con proyecciones que lo hagan más visual. "Nos gusta, el 'show del eclipse tiene mucho de contar en una historia". Antes está lanzar el nuevo disco, "previsto está, pero cuándo aún no se sabe", apunta Dani. Lo más inmediato es actuar esta semana en el gran estreno de 'Cartagena suena' en el magnífico marco, como ellos también consideran, de la pradera del Batel. "Nos gustaría que nuestra actuación sirviera para estabilizar este festival de cara al futuro de las bandas locales", concluyen.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)