La copla de Molino Derribao admite voces aspirantes hasta el 7 de julio

Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 12 de JUNIO de 2024, miércoles.

El 'Festival nacional de canción española' se celebrará los días 16 y 17 de agosto en el caserío de la diputación de Santa Ana donde se encuentra el 'Palacio de la copla'. El ganador se embolsará 2.300 euros y el 'Molino de plata'. Hay un fijo de 150 euros para los cantantes de fuera de la Región de Murcia que no pasen a la final.



El Polideportivo Molino Derribao de Santa Ana se vestirá de gala los días 16 y 17 de agosto para recibir a los amantes de la copla en la 31ª edición del Festival Nacional de la Canción Española. Este prestigioso evento, que se ha consolidado como uno de los más veteranos de la región, promete dos jornadas llenas de talento y emoción.

Los cantantes, tanto profesionales como aficionados, que deseen participar en el concurso podrán inscribirse hasta el 7 de julio. Se aceptarán sólo inscripciones individuales y la edad mínima para participar es de 15 años. Los interesados deben enviar sus archivos en formato digital por correo electrónico, con el asunto "Festival Nacional Canción Española", a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La competición se desarrollará en dos fases. La primera jornada, el 16 de agosto, estará dedicada a las semifinales, mientras que el 17 de agosto se celebrará la gran final. Durante las fases clasificatorias, los participantes interpretarán dos temas, y en la final, tres, aunque solo puntuarán las dos últimas interpretaciones. Además, aquellos que lleguen a la final no podrán repetir ninguno de los temas cantados previamente.

El concurso cuenta con una atractiva dotación económica:


Además, los participantes que lleguen a las fases clasificatorias y provengan de fuera de la región, recibirán una dieta de 150 euros para gastos de viaje si no pasan a la final.
El Festival Nacional de la Canción Española es un referente en la región, con una trayectoria de tres décadas que ha visto desfilar por su escenario a estrellas invitadas como Perlita de Huelva, Ana Reverte, Rocío Márquez y Juan Valderrama. El codiciado Molino de Plata ha sido otorgado a voces destacadas de la copla, entre ellas Isabel Rico, Inmaculada Paniagua y Maribel Segura.

El cartel de esta edición ha sido creado en una colaboración especial entre la directiva del pueblo y el artista cartagenero Fito Conesa, residente en Barcelona.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir

powered by social2s